Más de un centenar de viviendas se vieron afectadas a causa de la onda tropical número siete.
10/06/24 | 13:24pm
Las fuertes lluvias que han azotado diferentes zonas del país no darían tregua, siendo que más bien se intensificarían con más fuerza desde este miércoles, cuando se estima la entrada de la octava onda tropical de esta temporada lluviosa, según las previsiones del Instituto Meteorológico Nacional.
Además, este fenómeno climático estaría sucedido por las ondas tropicales nueve y diez, las cuales entrarían casi de forma simultánea; la primera el viernes y la segunda el fin de semana.
Roberto Vindas, Instituto Meteorológico Nacional
"Es bastante normal que tengamos ondas tropicales relativamente seguidas, aunque no siempre suele ser así. Puede haber algunos días o semanas en que la frecuencia sea un poco menor, pero en términos generales podríamos decir que está dentro del comportamiento habitual que tenemos en una estación lluviosa", añade el meteorólogo.
Comunidades ubicadas en la vertiente del Pacífico, el Valle Central, así como el centro y el oeste de las regiones del Caribe y Zona Norte serían las más perjudicadas.
Es por ello que las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias ya están listas para hacerle frente a una nueva semana de fuertes precipitaciones y vientos, como los presentados el pasado fin de semana en Cartago.
"La saturación de suelos nos hace mantener la alerta amarilla para todo el territorio nacional. Importante, hacer un llamado a todas las personas que viven en zonas propensas a deslizamientos, inundaciones, o que viven cerca de ríos o quebradas que mantengan la alerta e informados por las vías oficiales", indicó Alejandro Picado, presidente de la CNE.
Para el resto del día, en el Valle Central se esperan copiosos aguaceros con posibilidad de tormenta eléctrica, condiciones que se replicarían en Guanacaste y la Zona Norte, mientras que en el Pacífico central y sur las lluvias se mantendrían de forma aislada.
El paso de la onda tropical número siete dejó como saldo un total de 88 afectaciones por anegamientos en el oriente del país, principalmente en el cantón de El Guarco, con más un centenar de viviendas afectadas por saturación de sistema de alcantarillado y caída de árboles, entre otras causas, detallan en el CNE.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad