mujeres, afectadas, trata, personas, denuncia, fiscalía
Crédito: OIJ

Tres de las 20 víctimas rescatadas en operativo contra trata de personas en Costa Rica denuncian a red vinculada al Tren de Aragua y fortalecen causa penal

Acción dará mayor fuerza a proceso contra imputados, según autoridades

16/07/25 | 19:36pm

Tres de las 20 mujeres adultas identificadas como víctimas del delito de trata de personas presentaron una denuncia formal contra los sospechosos investigados por el Ministerio Público y el OIJ, quienes formarían parte de una red delictiva vinculada al grupo criminal internacional Tren de Aragua.

Tal acción le dará fuerza a la causa penal que se tramita bajo el expediente 24-000064-1321-PE, según se indicó por parte de la Fiscalía este miércoles, informando además que las 11 personas aprehendidas en los operativos realizados el pasado martes se encontraban a la espera de que se determinara su situación jurídica al llevarse a cabo la audiencia de solicitud de medidas cautelares la tarde de este miércoles.

Así también, unas 200 personas, entre ellas niños, fueron ubicadas por las autoridades judiciales en el operativo realizado para desarticular una presunta banda criminal dedicada al tráfico de personas, la cual estaría vinculada a la organización delictiva transnacional Tren de Aragua.

Anuncio

De acuerdo con las investigaciones, se logró determinar que el modus operandi de la organización criminal, conformada por diez hombres venezolanos y una mujer nicaraguense, consistía en la captación de mujeres en situación de vulnerabilidad quienes eran trasladadas a Costa Rica con falsas promesas de trabajo y altas remuneraciones.

Posteriormente, eran sometidas a explotación sexual mediante amenazas, deudas impagables, maltrato psicológico y control extremo, obligándoseles incluso a mantener relaciones sexuales con al menos 100 clientes para sufragar sus "gastos".

Según las autoridades, esta práctica replica el patrón empleado por el Tren de Aragua en Suramérica, en donde se le conoce por delitos como la trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión y homicidio. En Estados Unidos, tal organización ha sido clasificada por el Departamento de Seguridad Nacional como terrorista.

Las acciones llevadas a cabo en Costa Rica, con el apoyo de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) tuvieron lugar en distintos puntos de la capital como Barrio México, Pavas y el centro de San José, así como en los cantones de Alajuela y Garabito.

Anuncio

En el primer semestre del año se han registrado 36 víctimas por el delito de tráfico de personas con fines comerciales o sexuales, sumado a más de 530 casos en los últimos años, según registros revelados por el director general de Migración y Extranjería, Omer Badilla, este miércoles en el programa Nuestra Voz.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad