Legisladores acordaron “sacar” los proyectos en doble sesión el próximo miércoles
07/08/25 | 17:23pm
Jefes de fracción de distintas bancadas acordaron dedicar la sesión de la tarde del miércoles 13 de agosto, así como tres horas en la mañana de ese día, para votar un total de 11 proyectos de ley que esperan su segundo debate, entre el que destaca la aprobación del tratado de extradición entre Costa Rica y Uruguay.
Este proyecto, tramitado bajo el expediente No. 24.791 fue aprobado en primer debate el pasado 17 de junio y posteriormente sometido a consulta de la Sala IV, la cual resolvió que carece de vicios de inconstitucionalidad, tras una resolución emitida el 23 de julio.
La iniciativa fue presentada por el Poder Ejecutivo el 28 de enero y firmada entre ambos países en abril del 2023. La misma contempla la reciprocidad entre ambos países en extraditar personas que hayan cometido delitos cuya pena en ambos países sea mayor a un año en las dos naciones.
Otro de los proyectos que se convertirían en ley de la República la próxima semana es el No. 24.425 que consiste en la aprobación de un crédito de apoyo presupuestario por $500 millones otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial.
En este sentido, la jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, instó a los diputados respaldar este préstamo del BIRF destinado a fortalecer la gestión fiscal y promover la descarbonización, en el marco de una política hacendaria que busca sustituir deuda cara por deuda más barata.
Otro proyecto solicitado por Rocío Alfaro, jefa de la bancada del Frente Amplio, para que se vote en segundo debate es el No. 22.569, ley de aprobación del convenio 190 sobre la Eliminación de la Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo, presentado por la administración Alvarado Quesada.
Los líderes de bancada aprobaron también disponer el tiempo de la sesión del miércoles 20 de agosto en discutir el dictamen sobre la liquidación de ingresos y egresos del presupuesto de la República 2024 (expediente No. 24.991), para lo cual se determinó un debate reglado de tres minutos para cada diputado.
Sobre esta última propuesta, el legislador independiente Gilberth Jiménez solicitó al presidente del Congreso, Rodrigo Arias, retomar la discusión de reformas de constitucionalidad los miércoles.
A su inquietud, Arias respondió que antes deben conocerse otros proyectos que han quedado pendientes de agenda tras la discusión de mociones de jornadas 4x3, que ha ocupado varias sesiones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad