Ente rector propuso dos meses atrás a nivel regional prohibir el uso del colorante rojo #3
24/04/25 | 12:13pm
El Ministerio de Salud comunicó que "se está evaluando la situación nacional respecto al uso de ciertos colorantes sintéticos en productos alimenticios"; esto como reacción a las acciones tomadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos en EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) en torno a la prohibición gradual de los colorantes artificiales antes de concluir el 2026.
El anuncio emitido este jueves se da también a poco más de dos meses de que el ente rector presentara ante la Comisión Centroamericana de Aditivos (CCAA) una propuesta para eliminar regionalmente el uso del colorante rojo #3 en la región, en apego igualmente a estudios realizados por la agencia estadounidense.
"Ante esta situación, el Ministerio de Salud hace un llamado a la industria alimentaria para que revise sus fórmulas y considere alternativas naturales de coloración, en línea con las mejores prácticas internacionales de salud pública", indicó la cartera.
Asimismo, se iniciará un proceso técnico de revisión de los colorantes autorizados en Costa Rica, tomando como referencia las recomendaciones y hallazgos de organismos internacionales y autoridades reguladoras en la materia.
"Se tomarán las medidas regulatorias para salvaguardar la salud de la población, adoptadas de manera técnica, transparente y coordinada con la industria de alimentos, suplementos, medicamentos y cosméticos, incluyendo posibles modificaciones al reglamento técnico centroamericano sobre aditivos alimentarios", añadió Salud.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad