inversión extranjera, DDS Lab, Costa Rica Green Valley, zona franca, empleos, grecia, costa rica, manufactura
DDS Lab en Zona Franca de Grecia.

Transnacional instalará planta de productos dentales en Grecia; proyecta crear 1.100 empleos en próximos cinco años

Empresa se convierte en una de las primeras de su categoría en expandirse fuera de la GAM

18/06/24 | 12:12pm

Unos 1.100 puestos de trabajo en un lapso de cinco años estima poner a disposición la empresa DDS Lab, la cual eligió a Costa Rica como el primer país latinoamericano para expandir sus operaciones fuera de Estados Unidos, según confirmó la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

La empresa, que actualmente cuenta con una fuerza laboral de 80 personas, principalmente de la zona de Occidente (61% de su equipo son mujeres), es considerada como uno de los laboratorios dentales más importantes en el país norteamericano, con instalaciones en Tampa, Florida y Shenzen, China. 

En Costa Rica, sus instalaciones de 10 mil metros cuadrados se ubican en la zona franca Costa Rica Green Valley en el cantón de Grecia, Alajuela, siendo esta una de las primeras compañías de su naturaleza en elegir ubicarse fuera de la Gran Área Metropolitana.

Anuncio

“Estamos comprometidos con la excelencia, la mejora continua y el apoyo a nuestro personal y comunidades vecinas, para que DDS Lab Costa Rica se convierta en una fuente de beneficios directos e indirectos para Grecia”, comentó Alexander Segura, gerente de Planta local, al tiempo que Chuck DiNardo, CEO de DDL Lab, destacó el talento de su capital humano en Costa Rica.

Para lo que resta de este año, la organización proyecta habilitar 30 plazas adicionales en las posiciones de contabilidad, seguridad ocupacional y ambiente, posiciones administrativas, mantenimiento, diseño, operarios de producción, ingenieros y posiciones técnicas de calidad, habilitando este enlace para que las personas interesadas en alguno de estos puestos se puedan postular.

Impulso fuera del GAM

Una de las apuestas del Gobierno ha sido promover el crecimiento de industrias fuera de los cantones de San José, Alajuela y Heredia, provincias con mayor cantidad de zonas francas en el territorio nacional.

"Este desarrollo fortalecerá nuestra economía, generará empleo de calidad, y mejorará el bienestar en diversas comunidades del país. Además, nos desafía a seguir desarrollando el talento dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana para solventar las necesidades de las empresas que deciden invertir en Costa Rica", expresó Laura López, gerente general de Procomer.

Asimismo, la inauguración de esta planta de manufactura, cuya primera piedra se colocó a finales del 2022, marca un hito, ya que es la primera empresa del sector médico que inicia producción comercial fuera de la GAM, según Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior (Comex).

Anuncio

“Estamos firmemente convencidos de que la zona de Occidente posee el talento y el potencial requeridos para seguir avanzando en su crecimiento y desarrollo, sumado al balance vida-trabajo que ofrece Costa Rica Green Valley", expresó, por su parte, Alfredo Volio, director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario, empresa desarrolladora de dicho parque empresarial.

DDS Lab forma parte de las más de 90 empresas de dispositivos médicos que operan en el país, que generan alrededor de 55 mil empleos y cuyas exportaciones superaron los $2,5 millones entre enero y abril de este año, de acuerdo con datos de Procomer, lo que ha permitido a Costa Rica colocarse como el principal exportador de este tipo de productos en América Latina, de acuerdo con el monitor TradeMap 2024.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad