DiDi, taxistas, rojos, Aresep,

Taxis rojos podrán ofrecer sus servicios a través de DiDi en Costa Rica; tarifas serán las que define Aresep

Este miércoles inicia la inscripción de taxistas y cooperativas interesadas

23/08/23 | 07:06am

Los taxistas rojos podrán ofrecer sus servicios a través de DiDi en Costa Rica, en una aplicación especial que se conoce como DiDi Taxi. 

El modelo tarifario está por definirse, sin embargo, desde la empresa tecnológica indicaron que "cumpliremos con todos los requerimientos de la regulación bajo el esquema de modelos tarifarios definidos por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep)". 

La compañía anunció oficialmente este miércoles que Costa Rica será el nuevo destino de DiDi Taxi en la región de América Latina, un servicio que ya es ofrecido en países como México, Argentina, Chile y Colombia. 

Anuncio

El director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas para Centroamérica y el Caribe, Rowland Espinoza dijo a AmeliaRueda.com que habrá dos fases dentro de la llegada de la app, una en función de los taxistas y otra en el usuario.

Espinoza precisó que la opción de registro a taxistas se hace en función de permitirles en sus labores una plataforma tecnológica de conectividad para conectar con más solicitudes de viajes.

El representante aseguró que la intención es que los trabajadores de la fuerza roja mejore sus ganancias y sus opciones de contar con una mayor de cantidad de servicios durante el día.

Una de las consultas realizadas fue sobre si operarán con tarifa fijada por la empresa o por la entidad reguladora ya cuando esté listo para el usuario. 

Espinoza acotó que cada vez surja un nuevo producto en el mercado su despliegue consiste en dos fases, la primera en el registro de los usuarios y la segunda a los usuarios pasajeros para que usen el mismo. 

Anuncio

Comentó que "muy pronto se anunciará que el producto ya está listo para que las personas comiencen a usarlo". 

Consultado sobre para cuándo estará listo el servicio en funcionamiento para los usuarios, aseguró que dependerá sobre cómo se avance en el registro de usuarios taxistas como parte de las variables tomadas en cuenta en cada país.

Reacciones 

El dirigente de la Unión de Taxistas Costarricenses (UTC) Rubén Vargas, dijo a AmeliaRueda.com que estaría de acuerdo con que ingrese el uso de las plataformas siempre y cuando la tarifa sea regida por la Aresep. 

Vargas consideró necesario también que cualquier compañía de esta naturaleza que busque operar deberá contar con un domicilio en el país para que esté laborando bajo la legalidad. 

Consideró el representante que el reclutamiento de los representantes de la fuerza roja es necesario, pero cumpliendo a cabalidad con lo solicitado. 

El representante de la Fuerza Roja Sindical (Furosin) Randall Jiménez expresó que hay una incapacidad de los gobiernos para generar opciones de empleo. 

Jiménez sostuvo que teme que esto sea un portillo para que "empresas estén evadiendo impuestos", por lo que considera necesario una regulación oportuna al asunto de las plataformas de transporte.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad