2024 cerró con 880 homicidios dolosos
03/01/25 | 10:29am
La tasa de homicidios en Costa Rica cerró el 2024 en 16.6 por cada 100 mil habitantes, una reducción en comparación al 2023 cuando se llegó al récord histórico de 17.2. En números totales, se trata de 25 muertes menos, según los datos dados a conocer este viernes el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El año anterior terminó con 880 homicidios dolosos, por debajo de las primeras proyecciones de la institución, que en principio calculaba que estas muertes iban a superar las mil debido al sangriento 2023, pero que posteriormente moderó sus previsiones.
Sin embargo, los números de los últimos dos años siguen estando muy por encima del resto de la última década.
Cifras proporcionadas por el OIJ.
San José sigue siendo la provincia con más fallecimientos de este tipo, con un total de 250 (31 más que en 2023), seguido de Limón con 181 y Puntarenas con 154. Mientras que la provincia caribeña, Guanacaste y Heredia experimentaron una caída en las cifras, el resto sufrió un aumento en comparación al año trasanterior.
Los fines de semana se dispararon más los homicidios dolosos, según las cifras del OIJ, que además dejó a febrero y a diciembre como los meses con más muertes del 2024.
Los ajustes de cuentas fueron el principal móvil de estas muertes, de acuerdo con la institución, seguido de las riñas. El arma de fuego sigue siendo la más utilizada. Por otra parte, se destacó que los homicidios cometidos desde motocicletas aumentaron un 5%.
Lo que también registró un aumento en comparación al 2023 fueron las víctimas colaterales, las cuales pasaron de 52 a 54. Estas se tratan de aquellas personas que no eran objetivo principal.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad