dekra, inspección vehicular, aresep, luis amador, asamblea legislativa, poder ejecutivo,
Luis Amador, exministro del MOPT, se hizo acompañar de su abogado Gerardo Huertas. Crédito: Asamblea Legislativa

Tarifas mínimas establecidas por Aresep pesaron en elección de Dekra sobre Opus para inspección vehicular, defiende Luis Amador ante diputados

Amador aseveró que el presidente Rodrigo Chaves fue “impreciso” al decir que reinspección iba a ser gratuita

20/12/24 | 11:57am

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, achacó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) que no considerara la solicitud del Ejecutivo en 2022 establecer un techo y no tarifas mínimas para la inspección técnica, lo que dio pie a la elección de la firma Dekra sobre la empresa Opus Group para la provisión de este servicio público bajo la modalidad de uso en precario.

Así lo expresó el exfuncionario este viernes ante la Comisión Especial de Desarrollo de Infraestructura del Congreso, añadiendo que la determinación del regulador fue "un balde de agua fría" por cuanto el factor precio no fue lo más importante en la selección.

El jerarca resaltó que, al realizarse un proceso de uso en precario como medida "urgente" para no dejar al país sin inspección técnica vehicular tras el fin del contrato con Riteve en julio del 2022, el proceso de elección del nuevo oferente se podía dar "a dedo", pero que en aras de la transparencia, se decidió hacer una licitación en la que participaron 11 empresas.

Anuncio

Tras una revisión por parte del Cosevi fueron Dekra y Opus Group, siendo esta última la que obtuvo una mejor calificación bajo los parámetros de 80% precio y 20% correspondiente a experiencia, pero que, por la decisión antes mencionada de la Aresep, Dekra ganó por factor de experiencia comprobada.

No obstante, Amador defendió que Dekra ciertamente ofreció además un precio competitivo respecto a lo que había venido cobrando la compañía española Riteve.

luis amador rodrigo chaves

Luis Amador indicó que le hizo saber al presidente de la República, Rodrigo Chaves, sobre la "imprecisión" de decir que el nuevo prestador del servicio de inspección vehicular no iba a cobrar por la reinspección. Foto ilustrativa. Archivo.

"Imprecisión" presidencial

Amador también se desligó de los señalamientos que pudieran vincularlo con la posibilidad de que la reinspección pudiera ser gratuita, como lo había indicado el Gobierno en el contexto de la transición del prestador del servicio.

Anuncio

En ese orden, el exministro indicó que en una conferencia de prensa dada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, en agosto anterior, fue precisamente el mandatario quien puso sobre la mesa esa opción, pese a que era un proceso que debía ser definido por la Aresep.

Ante ello, Amador aclaró que "intentó" hacerle ver al Presidente en lo privado sobre tal "imprecisión", así como también en la misma atención a medios, sin embargo, afirma no haber encontrado eco en el gobernante para aclarar la situación a la ciudadanía.

Luego del pronunciamiento del órgano regulador de establecer una tarifa para la reinspección, Dekra obtuvo un incremento anual de aproximadamente ¢1.500 millones, ante lo cual el diputado del partido Liberación, Francisco Nicolás, cuestionó por qué los responsables de la cartera en ese entonces no le pidieron a Dekra considerar una reducción en las tarifas de revisión.

Sobre esa consulta, Amador indicó que la solicitud de revisión fue remitida a Aresep, órgano encargado de revisar cualquier tema tarifario.

La audiencia de Luis Amador ante este foro legislativo continuará la tarde de este viernes a fin de referirse sobre las reparaciones en la pista de aterrizaje del aeropuerto Daniel Oduber, en virtud de una declaratoria de emergencia a causa de daños causados por el huracán Otto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad