Noticia surge luego de trascender denuncia de boxeadora argelina Imane Khelif ante el TAS por este requisito
AFP
02/09/25 | 11:12am
La taiwanesa Lin Yu-ting, cuyo género se puso en duda en los Juegos de París, donde ganó el oro en su categoría, no participará en el Mundial de boxeo, informó la Federación Taiwanesa, pese a que su entrenador asegura que la deportista se sometió al test de feminidad impuesto por las autoridades.
La federación taiwanesa aseguró haber transmitido los resultados de ese test a World Boxing, pero dijo no haber recibido ninguna respuesta del nuevo ente rector de este deporte a nivel mundial, informó el lunes por la noche la agencia de prensa taiwanesa Central News Agency.
"Lin no participará en el Mundial" que comenzará en unos días en Liverpool, confirmó a la AFP este martes la federación taiwanesa.
"No podemos autorizar a la deportista a viajar al Raino Unido sin garantías" de que vaya a poder competir, precisó esta fuente a la AFP, que por el momento no obtuvo respuesta de World Boxing.
La campeona olímpica de 29 años aceptó pasar el test de feminidad obligatorio, aseguró a la AFP su entrenador Tseng Tzu-chiang.
Según la nueva política de World Boxing, las deportistas de más de 18 años deben someterse a un test genético PCR para determinar su sexo de nacimiento y poder competir en la categoría femenina.
En los Juegos de París, hace un año, Lin Yu-ting y la boxeadora argelina Imane Khelif, ambas campeonas olímpicas en categorías diferentes, sufrieron ataques que pusieron en duda su feminidad.
En 2023 fueron excluidas del Mundial por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) tras no superar un test de feminidad, pero el Comité Olímpico Internacional (COI) las autorizó a competir en París al considerar que eran víctimas de "una decisión precipitada y arbitraria" de la AIBA.
Este lunes, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS por sus siglas en francés) informó que Khelif presentó el pasado 5 de agosto un recurso ante la institución con sede en Lausana contra la obligatoriedad del test de feminidad.
La campeona olímpica en la categoría -66 kg pide la retirada del test impuesto por World Boxing, y reclama poder participar en el Mundial de Liverpool (del 4 al 14 de septiembre) sin tener que someterse a examen alguno.
Esa última solicitud no tiene casi ninguna opción de salir adelante porque el TAS no ha concedido una medida cautelar que permita su presencia en el Mundial ni ha puesto fecha a una audiencia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad