migración, unión europea
Aeropuerto de Frankfurt, Alemania. Foto: Andrei Siles

Sistema electrónico de migración para ingreso a la Unión Europea entra en vigor este 12 de octubre, ¿qué implica para los viajeros?

Pasaportes no requerirán sello tras implementación de mecanismo

12/10/25 | 07:41am

La Unión Europea (UE) confirmó la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (ESS) en los puestos migratorios de sus países miembros a fin de simplificar y automatizar los procedimientos de control fronterizo, con los que se espera reducir además los tiempos de espera en controles de pasaportes eliminando el sellado.

El ESS entra en vigor desde el 12 de octubre para registrar a los nacionales de países no miembros de la UE que viajan para una estancia de corta duración cada vez que cruzan las fronteras exteriores de cualquiera de los países europeos que utilizan el sistema.

Para dicho registro, el ESS recopilará datos personales del visitante incluidos en los documentos de viaje tales como su nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad, así como datos biométricos del viajero, entre ellos huellas dactilares e imágenes faciales.

Anuncio

Por otra parte, el sistema registrará la fecha y el lugar exactos de la entrada y salida, así como cualquier denegación de ingreso si existiera. 

Con ello la meta es reforzar la seguridad de las fronteras de la UE y facilitar la identificación de extranjeros que no cumplan con las condiciones de entrada, o que hayan excedido el tiempo permitido de permanencia, así como también identificar identidades o pasaportes falsos.

La Unión Europea no exige visa a los costarricenses que deseen ingresar a Europa por medio de alguno de sus países miembros, siempre que su estadía por turismo, negocios o tránsito no exceda el máximo de 90 días.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad