Entidad alega que no es un “vehículo de lujo”
28/02/25 | 17:57pm
El sindicato de trabajadores de Acueductos y Alcantarillados (AyA) cuestiona la compra de un vehículo nuevo valorado en ¢48.9 millones para el presidente ejecutivo de la entidad, Juan Manuel Quesada.
La compra del vehículo se tramita por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), donde se indican las características del vehículo que se pretende adquirir y se agregan las cotizaciones realizadas para la adquisición.
“Vehículos tipo SUV, potencia 145 kW (+-5kW), transmisión automática, combustible diésel, tracción 4X4, capacidad 7 pasajeros”, indica la descripción de la compra.
"Mientras decenas de compañeros sin materiales para realizar labores en el campo, como reparación de fugas, vehículos en talleres y falta de uniformes, la presidencia ejecutiva de AyA sigue con sus lujos a manos llenas, con los dineros de todos los abonados, ahora con la búsqueda de compra de vehículo alta gama automático", manifestó la secretaria general adjunta del sindicato de trabajadores del AyA, Marianela Segura.
En la justificación de la compra se agrega que es necesaria para “satisfacer las necesidades estratégicas de la institución”.
“La compra de este vehículo responde a la necesidad de sustituir el vehículo asignado a la Presidencia Ejecutiva mediante el cual se podrán atender las labores asignadas al cargo y fortalecer su capacidad de movilización en diversos entornos, incluyendo zonas de difícil acceso, donde las condiciones geográficas y climáticas pueden representar un desafío para el cumplimiento de las funciones institucionales”, agrega la descripción de la compra, la cual se encuentra objetada en este momento.
Marianela Segura - secretaria general adjunta del sindicato AyA
Ante la denuncia del sindicato, AmeliaRueda.com consultó a la entidad sobre la compra del vehículo y el cuestionamiento del sindicato al proceso de adquisición.
Mediante la oficina de prensa, el AyA aseguró que no se trata de un vehículo de lujo y que la compra responde a criterios técnicos y normativos y que la intención es “optimizar la eficiencia operativa, reducir costos de mantenimiento y garantizar la seguridad del personal”.
Aseguran que el proceso de compra es una gestión a cargo de la unidad de servicios de apoyo a la entidad y no está a cargo de la presidencia de la institución.
“Uno de los vehículos requeridos, actualmente en contratación, no es de lujo, sino un SUV 4x4 que cumple con estándares de rendimiento, eficiencia en consumo de combustible y capacidad para llegar a zonas de difícil acceso.
“Importante agregar, que, en este caso, como parte del pago por la nueva unidad, se entregará un vehículo en uso; una medida que contrasta con la práctica de administraciones anteriores, donde los automóviles eran retirados del servicio y convertidos en chatarra”, agregaron en el AyA.
En la entidad explican que con el vehículo que se pretende comprar se podrá tener facilidad de acceso a las áreas “donde se encuentran infraestructuras críticas”.
En la respuesta agregan que trabajan en optimizar la eficiencia operativa de las unidades, reducir los costos de mantenimiento y reparación y cumplir con el plan y modelo de sustitución planificada
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad