junta directiva, ccss, febrero, sesiones, presidencia ejecutiva
Última sesión de la Junta Directiva de la CCSS bajo la figura de funcionario de hecho el pasado 19 de diciembre. Crédito: captura YouTube CCSS

Con más de 500 expedientes acumulados, junta directiva de la CCSS prevé volver a sesionar los primero días de febrero

La nueva jerarca de la institución indicó que no continuarían bajo la figura de funcionario de hecho

24/01/25 | 13:40pm

En menos de dos semanas la Junta Directiva en pleno de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) podría volver a retomar las sesiones ordinarias.

Así lo indicó a AmeliaRueda.com este viernes la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, quien sostuvo que no se van a continuar las sesiones bajo funcionario de hecho que venía promoviendo su antecesora, Laura Ávila.

"No se va a utilizar de momento la figura de funcionario de hecho porque lo que no se pretende es ordinariar una figura que es para excepcionalidades. Esperamos que en menos de dos semanas esté la Junta constituida", indicó Taylor.

Anuncio

Según confirmó a este medio la secretaría del órgano colegiado, los expedientes que no se han podido conocer a falta de la integración de todos sus miembros ya superan los 500.

La jerarca añadió que la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Privado (Uccaep) remitió los nombres de los miembros asignados para ocupar sus respectivos lugares como representantes del sector patronal, a fin de que en Consejo de Gobierno se revisen sus atestados y pueda oficializarse su nombramiento.

El pasado 16 de enero, tras concluir su comparecencia en la Comisión de Derechos Humanos, Taylor indicó que se había hecho una prevención a Uccaep para que fueran sustituidos Alejandro Li y José Alejandro Madrigal, propuestos inicialmente para ser parte de la Junta Directiva de la CCSS.

Asimismo, indicó en esa oportunidad que al haber asumido oficialmente tres días antes, esta semana se reuniría como la secretaría del órgano colegiado para conocer en profundidad temas que pudieran aportarle insumos en toma de decisiones.

Uccaep tuvo que hacer tales movimientos tras la inhabilitación por seis meses de los directivos Zeirith Rojas y Johnny Gómez, esto tras una medida cautelar propuesta por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) al figurar como imputados en el caso "Barrenador".

Anuncio

Esta investigación hoy está en manos de la Fiscalía General de la República tras el nombramiento de Marta Esquivel como ministra de Planificación y Política Económica y contar con inmunidad al ser parte del gabinete del presidente Rodrigo Chaves.

La última vez que los directivos de la CCSS sesionaron bajo la figura de funcionario de hecho fue el pasado 19 de diciembre, en donde se abordaron temas relacionados con la emergencia institucional y sanitaria a causa de la renuncia de más de un centenar de médicos especialistas y las acciones mitigatorias al respecto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad