El estratega político dice que sus servicios fueron pagados directamente por Calixto Chaves
14/12/23 | 08:59am
Los "servicios de mano izquierda" (ataques a los opositores hechos de forma no oficial) sí se utilizaron en la campaña de segunda ronda de Rodrigo Chaves Robles, confirmó este miércoles el consultor político Iván Barrantes ante los diputados de la Comisión de Financiamiento a favor de Partidos Políticos.
"Por temas financieros tuvieron que refugiarse en el recurso digital y esto implicaba la mal llamada mano izquierda", expresó Barrantes durante su comparecencia.
El estratega, sin embargo, no dio más detalles sobre estos servicios, quiénes los operaban, el cómo se financiaron o por qué se refirió a estos como "mal llamada" mano izquierda.
Cuando el diputado Francisco Nicolás (PLN) le pidió que calificara la “intensidad” de esa “mano izquierda” en una escala de 1 a 10, Barrantes respondió que la situaba en un 5 o 6. "No fue tan violenta como uno pudiera pensar", dijo.
Barrantes también confirmó que Federico Cruz, conocido como "Choreco", lideró al equipo de comunicación de la campaña de Chaves desde la casa en Montes de Oca que le cedió el exdiputado Humberto Vargas.
También afirmó, ante las preguntas de los diputados, que en la campaña se utilizaron 'troles' en redes sociales, pero le restó importancia porque, según él, "todas las campañas lo hacen en mayor o menor intensidad".
El estratega, conocido por su labor en las campañas de Luis Guillermo Solís en 2014 y Fabricio Alvarado en 2018, fue enfático en que él no trabajó para la campaña, sino que tuvo un "convenio entre privados" con Calixto Chaves, quien se encargó de organizar la campaña en segunda ronda por el "desastre financiero" que había en el partido.
Barrantes aseguró que al haber sido una relación directa entre él y Calixto Chaves no hay facturas de sus servicios en campaña.
Para Barrantes, sin el trabajo de Calixto Chaves el presidente Rodrigo Chaves "no estaría sentado en Zapote". "No es ni Pilar ni Choreco: don Calixto es el hombre artífice".
El estratega dijo también que supuestamente Rodrigo Chaves tenía planes de lanzarse a la presidencia desde "recién el salido de Hacienda". Barrantes contó que tuvieron conversaciones telefónicas en aquella época y que en septiembre de 2020 le plantearon formalmente integrarse a la campaña.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad