Invertirán ¢1.670 millones en el proyecto
15/01/25 | 14:31pm
En agosto próximo, la ruta 32, que comunica San José con Limón, contará con iluminación y señal celular a la altura del cerro Zurquí, según anunció este miércoles el Gobierno.
El Ejecutivo indicó que ya inició el proyecto de electrificación de 25 kilómetros de dicha ruta, por donde transita el 80% de las exportaciones e importaciones del país.
Por medio de un decreto Ejecutivo y el trabajo en conjunto del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) se logrará ejecutar dicho plan.
“Estamos ya ejecutando un proyecto para construir 25 kilómetros de línea de distribución eléctrica para conectar desde el túnel Zurquí hasta Quebrada González, eso conlleva una inversión de ¢1.670 millones, que si uno se pone a pensar eso no es dinero si podemos salvar una vida en esa carretera.
“Una vez que haya electricidad, lógicamente podrá haber también cobertura celular, tanto del Instituto (ICE) como de otros proveedores. Si todo sale bien, estaríamos terminando la electrificación para agosto de este año”, manifestó en Consejo de Gobierno el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña.
El decreto No. 44857 firmado por el MOPT, Minae y Micitt declara de interés público y nacional las obras en ruta 32, lo que incluye las acciones para mejorar la seguridad y acceso a servicios esenciales en dicha carretera.
“Para el MOPT-Conavi es de gran importancia que el trabajo interinstitucional nos permitirá iluminar 25 kilómetros de la Ruta Nacional 32, iniciando en el túnel Zurquí y llegando hasta el teleférico. Los usuarios de esta importante carretera contarán con un sistema de comunicación para realizar reportes en caso de emergencias o problemas de derrumbes en la vía”, manifestó el ministro del MOPT, Mauricio Batalla.
De acuerdo con el reporte del Ejecutivo, el decreto firmado “permitirá la implementación de un sistema de alerta temprana para advertir a los conductores sobre condiciones climáticas adversas, accidentes y otros peligros. Esto permitirá una respuesta más rápida ante emergencias y ayudará a contener riesgos”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad