“Costa Rica debe rechazar cualquier injerencia extranjera en procesos electorales internos”, dice Miguel Guillén
04/02/25 | 16:56pm
La reunión llevada a cabo la mañana de este martes entre la exministra de la Presidencia, Laura Fernández, y el exjerarca de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, será elevada a consulta ante los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Así lo confirmó a AmeliaRueda.com el secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén, quien afirma que consultará al máximo órgano electoral si consideran procedente un encuentro de esta naturaleza.
Miguel Guillén, secretario general PLN
Para el secretario del PLN, el Gobierno debe aclarar "de forma inmediata" las razones que motivaron la convocatoria de una reunión "secreta" entre estos jerarcas que dimitieron de sus cargos públicos la semana anterior con el alto funcionario estadounidense.
"Costa Rica debe ser categórica en la defensa de su soberanía rechazando cualquier posibilidad de injerencia extranjera en sus procesos electorales internos, y también exigimos de parte del Gobierno una defensa de nuestra soberanía en nuestros intereses comerciales con otros países", indicó Guillén.
En conferencia de prensa tras la reunión sostenida con el presidente de la República, Rodrigo Chaves, el designado por la administración Trump aseveró que el encuentro con Fernández y Batalla obedecía a una oportunidad para agradecerles por "su cooperación" en el marco de las relaciones entre Costa Rica con el país norteamericano.
"Han sido voces muy firmes a favor de todo lo que hemos hablado el día de hoy, dos personas que entienden muy bien la amenaza que representan estas compañías chinas a la soberanía económica y de seguridad de países y queríamos, simplemente, darle las gracias por todo lo que han hecho durante su función durante su tiempo en el Gobierno y en el Gabinete, sabiendo que ya abandonaron su puesto", dijo Rubio.
Consultado por AmeliaRueda.com, el exministro Batalla afirmó que "pronto" daría detalles sobre el encuentro, mientras que de momento la exjerarca Fernández no se ha referido a la reunión llevada a cabo en la residencia propiedad de la Embajada de EEUU en Escazú.
Ni Batalla ni Fernández han confirmado aspiraciones electorales, luego de renunciar la semana anterior a un día de vencerse el plazo que establece el Código Electoral para aquellos ministros que aspiren a ser parte de una papeleta para la fórmula presidencial.
Este medio también intentó obtener la reacción de algunos precandidatos presidenciales del Partido Liberación Nacional y Unidad Social Cristiana. En el caso de Juan Carlos Hidalgo, manifestó a través de su relacionista pública que no se referiría al tema, mientras que Gilberth Jiménez indicó que por temas de agenda se imposibilitaba.
En el caso de Carolina Delgado, no se obtuvo respuesta, mientras que, por parte de la tendencia de Álvaro Ramos, se indicó que se gestionaría la respuesta, misma que al momento de esta publicación no se había obtenido.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad