Este mes inicia construcción de puente que conectará ambos terrenos y atravesará la General Cañas
09/05/25 | 09:54am
Savia es el nuevo desarrollo inmobiliario que se ubica en Barreal de Heredia que hace su lanzamiento oficial este viernes y proyecta generar 1.600 empleos durante su primera fase de construcción.
Ubicado en las cercanías del Centro de Convenciones, el proyecto se desarrolla en dos terrenos que están divididos por la General Cañas y por eso se plantean opciones de ingreso, salida y conexión vial independientes.
Se trata de una obra a cargo de Portafolio Inmobiliario, de uso mixto y con una inversión prevista de $25 millones que contempla todo tipo de espacios: residenciales, comerciales, industriales, corporativos y de esparcimiento.
La empresa a cargo del proyecto promete “transformar la zona” e impulsar “un nuevo modelo de desarrollo urbano”.
Alfredo Volio - director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario
El lanzamiento del proyecto promete la generación de empleos, cerca de 1.600 puestos de trabajo directos e indirectos durante la etapa de construcción y otros 1.500 empleos en su posterior etapa de operación.
Volio manifestó que la intención es dar prioridad a los vecinos de la zona, es decir, que los empleos puedan darse a personas que “sean de las comunidades aledañas.
“El desarrollo se compone de dos sectores: Savia Norte (22 hectáreas) y Savia Sur (58 hectáreas), separados por la Ruta 1 y que serán conectados mediante un puente que facilita la movilidad eficiente dentro del proyecto”, informó la empresa a cargo.
Las obras en la zona y los movimientos de tierra para la creación de los primeros accesos iniciaron desde el año 2022, esto permite que en este momento el proyecto ya tenga listas las calles internas y los carriles de aceleración y desaceleración en la Ruta 1.
Además, ya se construyó una planta de tratamiento y este mes iniciará la construcción del puente que conectará ambos sectores del proyecto, estructura que atravesará la General Cañas.
“En Portafolio Inmobiliario impulsamos el desarrollo a través de la transformación de las ciudades y con este tipo de proyectos de uso mixto, evolucionamos la forma en que vivimos y trabajamos, impulsando la economía local, generando empleo de calidad y fortaleciendo las comunidades. Buscamos tener un impacto positivo en las comunidades cercanas, creando un espacio donde la actividad empresarial y la calidad de vida se potencian mutuamente”, manifestó el director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario, Alfredo Volio.
El proyecto inmobiliario Savia se desarrolla en un espacio de 80 hectáreas, terreno que, según explicó Volio, pertenece a la familia Montealegre y es, precisamente, una finca con legado familiar cafetalero.
El encargado dijo que el proyecto se trabaja de manera coordinada y bajo la figura de socios: “la familia aporta su tierra y nosotros una gran parte de la infraestructura que ahí se desarrolla”.
“Esta tierra es el lugar donde nuestra familia ha trabajado durante generaciones. Savia es el legado de nuestra historia, una historia que ya llega a la sexta generación y que seguirá siendo parte del futuro de Costa Rica. Nos llena de orgullo que este proyecto continúe con el propósito de transformar este espacio, con el mismo respeto por la tierra que nos ha dado tanto”, manifestaron en la familia Montealegre Saborío, socia del proyecto Savia.
En la empresa inmobiliaria agregaron que el desarrollo de las obras contempla la accesibilidad, movilidad, sostenibilidad y el cuidado de la biodiversidad. Incluso, ya se realizaron estudios que permitieron identificar 125 especies de aves, 7 de anfibios, 8 de reptiles y 66 especies de plantas, información que será tomada en cuenta para la toma de decisiones en el desarrollo del proyecto.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad