Aldesa, sanciones, Sugeval

Sancionan a empresas ligadas con Aldesa por ₡927 millones tras “actividades no autorizadas por ley”

Procesos de estudio fueron en periodo comprendido entre 2014-2019

Greivin Granados Sequeira

30/11/23 | 15:35pm

La Superintendencia General de Valores (Sugeval) sancionó a empresas ligadas con el caso Aldesa por ₡927 millones producto de “actividades no autorizadas por ley” en el periodo entre 2014 y 2019.

La información fue confirmada a AmeliaRueda.com por la Oficina de Comunicación de la Sugeval la tarde de este jueves, tras la elaboración de “dos hechos relevantes”.

Las compañías multadas fueron Aldesa Puesto de Bolsa y Aldesa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI), alegando que se ejercieron actividades no autoridades por el marco legal relacionado con el mercado de valores.

Anuncio

También se le sancionó la posibilidad de informar a los clientes acerca de un presunto conflicto de interés con el negocio no supervisado de Aldesa Corporación de Inversiones.

En el hecho relevante se multó a las compañías por presuntamente proporcionar datos imprecisos y que resulten confusos para “favorecer los negocios privados de la compañía como si se trata del grupo financiero fiscalizado”.

La resolución declaró a Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A, “como responsable de incurrir en infracción del artículo 69 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores, ello al no haber informado en forma clara, correcta, precisa, suficiente y oportuna a los inversionistas del Fondo de Inversión de Proyectos Monte del Barco, de la revelación de la relación entre MBREC y Aldesa SAFI, que tuvo su razón en la génesis del negocio y su traslado de la jurisdicción de Panamá a Costa Rica”.

Dichas sanciones quedaron en firme el 6 de noviembre durante la sesión 1831-2023 del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), luego de que se agotara el proceso a través de la vía administrativa.

Lo anterior coincide con la acusación de la Fiscalía por el caso Aldesa contra 23 sospechosos que ya está lista, según confirmó el  Ministerio Público. 

Anuncio

El caso está en trámite por parte de la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y Propiedad Intelectual, en el expediente es el 19-000157-1220-PE por los presuntos delitos de estafa y en algunos otros por la infracción a la Ley Orgánica del Banco Central.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad