La capital costarricense sube 38 puestos en el ranking que elabora la publicación británica
03/01/24 | 08:33am
San José está entre las tres ciudades del mundo donde más crece el costo de la vida, según el estudio Worldwide Cost of Living 2023 publicado por la prestigiosa revista británica The Economist.
La capital costarricense se colocó en el puesto 70 de las ciudades más caras, lo que representa un aumento de 38 puestos en comparación con la medición de 2022. En la escala del 1 al 100 que usa el estudio para medir el costo de la vida, San José obtuvo un 67.
Esta subida de San José en el ranking es la tercera más drástica, solo por detrás de las ciudades mexicanas de Santiago de Querétaro y Ciudad de México. Tanto México como Costa Rica, según The Economist, subieron los tipos de interés durante el periodo analizado siguiendo la tendencia que marcaba la Reserva Federal de Estados Unidos.
Entre los elementos que mide el estudio Worldwide Cost of Living está la asequibilidad de los costos para extranjeros en lugar de locales, cómo los bancos centrales actuaron para reducir la inflación y la apreciación de las monedas. "Como el índice se compara con el dólar estadounidense, las tasas de cambio pueden tener un gran efecto en la clasificación", se lee en el informe.
The Economist registra un aumento generalizado en promedio de 7,4% en las ciudades de todo el mundo. Las urbes de América Latina son las que registran mayores aumentos de precios. El índice de 2023 señala que las ciudades latinoamericanas aumentaron en promedio 13 lugares en el ranking.
Junto a San José y las ciudades mexicanas, las otras más caras de la región son Montevideo (Uruguay) y Lima (Perú).
Singapur, Zurich y Nueva York encabezan la lista como las tres ciudades más caras del mundo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad