salud, reconoce, contaminación, persistente, clorotalonil, nacientes, cartago
Imagen ilustrativa

Contaminación con clorotalonil persiste en cuatro nacientes de Cartago, aunque niveles bajan en tres de ellas, según Salud

Autoridades reportaron resultados de segunda etapa de monitoreo esta semana

08/05/25 | 13:06pm

Tras la realización de una segunda etapa de monitoreo en nacientes de la norte de Cartago, el Ministerio de Salud confirmó que persiste la presencia de matabolitos del plaguicida clorotalonil en distintas concentraciones.

En la primera etapa realizada en octubre anterior, se determinó que cuatro fuentes habían presentado niveles superiores al umbral de riesgo sanitario, por lo cual se giró orden sanitaria de cierre preventivo en aquel momento.

"En esta segunda etapa, tres de esas cuatro fuentes muestran una disminución significativa en los niveles de metabolito, lo que representa un avance positivo, sin embargo, mantendrán la orden sanitaria de manera preventiva. La fuente restante (naciente Benjamín) mantiene valores por encima del límite y seguirá bajo orden sanitaria", indicaron en Salud.

Anuncio

Las demás nacientes monitoreadas (de un total de 73) presentan metabolitos en niveles que, según la evaluación de riesgo, no atentan contra la salud humana, por lo que su agua es considerada apta para consumo, añadieron desde el ente rector.

Una tercera etapa de muestreo tendrá lugar próximamente por parte de la cartera rectora en coordinación con instituciones como Acueductos y Alcantarillados (AyA), laboratorios especializados de las universidades de Costa Rica y Nacional, así como instituciones del gobierno central.

Acciones y monitoreo

Salud añadió que como parte de las acciones ejecutadas para paliar la contaminación de clorotalonil se prohibió su uso y se tomaron otras acciones como definición de valores sanitarios en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud, emisión de órdenes sanitarias, monitoreo y seguimiento, así como una reforma normativa en proceso.

En ese orden, previo a la reforma oficial del Reglamento para la Calidad del Agua Potable, se emitió la resolución MS-DM-2187-2025 la cual establece una medida transitoria para la aplicación de Valores Máximos Admisibles Ajustados por Riesgo (VMAAR) para ocho metabolitos derivados del mencionado plaguicida en agua para consumo humano.

"Esta decisión se toma en el marco del reciente pronunciamiento de la Sala Constitucional, que recordó la obligatoriedad de aplicar los valores máximos admisibles establecidos en el reglamento vigente (Decreto Ejecutivo N.º 38924-S), mientras no se publiquen formalmente nuevas disposiciones", indicaron en el Ministerio.

Anuncio

Añadieron que la Sala dejó claro que la aplicación de valores distintos sin respaldo reglamentario a pesar de contar con respaldo técnico científico podía llevar a un incumplimiento de la resolución.

El pasado 30 de abril, en resolución No. 2025-12770, la Sala IV ordenó a la gerencia general del AyA, así como a la dirección del Área Rectora de Salud de Oreamuno del Ministerio de Salud, el cumplimiento inmediato de lo dispuesto en la sentencia No. 2022-026065 del 4 de noviembre del 2022.

Lo anterior, en lo concerniente a "solucionar de manera integral y definitiva la situación de contaminación de metabolitos de clorotalonil en las nacientes de Plantón y Carlos Calvo de la ASADA de Cipreses de Oreamuno, así como garantizar el suministro de agua potable a las comunidades afectadas mediante camiones cisterna u otra alternativa". 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad