sala iv, mep, recurso amparo, educación sexual
En enero pasado la exministra de Educación, Anna Katherina Müller, anunció los cambios en el programa de educación sexual. Archivo

Sala IV ordena al MEP dar respuesta a consulta sobre elementos que llevaron a cambio en programa de educación sexual

Eliminación de antiguos contenidos se adoptó en enero pasado tras acuerdo del Consejo Superior de Educación

21/04/25 | 17:31pm

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo en el cual se ordena al ministro de Educación Pública, José Leonardo Sánchez, así como a Yanixia Díaz, directora de Gestión del Talento Humano de esta cartera, responder en torno a los elementos que dieron al traste con el cambio en el programa de educación sexual para niños y adolescentes.

En la resolución No. 2025011123 del pasado 10 de abril, por unanimidad los magistrados consideraron que dichas autoridades del MEP faltaron en brindar dentro del plazo de ley respuesta a las consultas formuladas por la Asociación Ciudadana Acceder respecto a estudios técnicos y otras justificaciones que determinaran el impacto de eliminar los contenidos anteriores en dicha materia.

Las consultas habían sido enviadas a un correo electrónico del despacho ministerial del MEP desde el 24 de enero anterior, siendo que al 17 de febrero no se había obtenido respuesta, de acuerdo con la resolución judicial, esto pese a que el ministro Sánchez indicó a los magistrados que a través del oficio DVM-AC-DDC-0140-2024 se respondió a los recurrentes.

Anuncio

Dicho oficio consta en el expediente 25-004529-0007-CO, no obstante, la Sala determinó como hecho no demostrado que el documento con fecha del 25 de febrero del 2025 y presuntamente enviado a la Asociación mencionada "haya sido notificado a la amparada", llevando a los magistrados a acreditar una violación a los derechos fundamentales de la organización tutelada.

¿Por qué hablar sobre placer en la educación sexual?

"El MEP no sólo eliminó la Educación Sexual Integral sin tener criterios técnicos, sino que cuando hubo criterios contrarios, los ignoró. Pero, además, ignoró sus obligaciones constitucionales de suministrar información pública a quienes la solicitaron ejerciendo sus derechos, como en el caso de Acceder", dijo Janekeith Durán, representante de la Asociación.

AmeliaRueda.com solicitó una posición del MEP sobre dicha resolución a través del departamento de prensa; sin embargo, de momento no se ha recibido respuesta.

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, así como un ciudadano adulto mayor, también presentaron recursos de amparo en contra de la decisión de las autoridades del MEP de eliminar el Programa de Educación para la Afectividad y Sexualidad Integral, decisión tomada por el Consejo Superior de Educación el pasado 16 de enero.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad