Longitud total del tramo es de 3.43 kilómetros
24/03/25 | 15:01pm
Alrededor de cinco meses pasaron para que las obras de reparación en la ruta cantonal Jobos-Villareal en Santa Cruz, provincia de Guanacaste, pasara de ser entregada por el contratista a presentar importantes daños en el 70% de su infraestructura de 3.43 kilómetros.
Lo anterior fue revelado el pasado 19 de marzo en el oficio No. AIM-040-2024, dirigido por la Auditoría Interna de dicho municipio a la alcaldía y el Concejo Municipal, que deja evidencia el "mal estado" de este proyecto por presentar "inconsistencias en cuanto a la calidad y durabilidad" de un trabajo que tuvo un costo total de ¢614.641.176.
Tal circunstancia impacta a la zona por ser esta una vía alterna para llegar a playa Tamarindo en caso de presentarse algún eventual colapso en la ruta principal hacia dicho destino turístico, altamente concurrido por nacionales y extranjeros.
Con base en los insumos, arrancó el proceso de ejecución adjudicado a la Constructora Herrera S.A. en la licitación 2021LN-000002-0021000001, con dos etapas (imprimación y asfaltado) y cuatro fechas de entrega, siendo la última el 21 de junio del 2024.
Foto: tomada del oficio AIM-040-2024
Tras un trabajo de campo realizado el 26 de noviembre de ese mismo año, la Auditoría Interna de la Municipalidad de Santa Cruz pudo constatar "un claro deterioro de la vía".
Ello, pese a que había sido intervenida en dos ocasiones; "una con un tratamiento superficial, y la segunda como una capa asfáltica, dejando muestra de que podrían existir posibles inconsistencias en cuanto a la calidad de los materiales utilizados, calidad de compactación realizada, cumplimiento de especificaciones técnicas y riesgo notorio en durabilidad", reza el estudio.
"La falta de estudios técnicos como lo son los diseños y otros podrían ser parte de las deficiencias en los procesos constructivos, que al final podrían haber causado el deterioro prematuro", añade el oficio, en el que se advierte la intervención de rutas cantonales sin contar con estudios técnicos detallados que respalden la estimación del costo de las intervenciones.
En ese orden, se emiten recomendaciones a la administración y los regidores, entre ellas, coordinar con organismos técnicos especializados como el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (Lanamme-UCR) a fin de realizar auditorías conjuntas en materia de calidad de las obras.
Actualmente se realizan trabajos de bacheo para reparar vía, según se indicó a este medio. Crédito: Prensa Municipalidad de Santa Cruz.
Asimismo, establecer acciones orientadas a la verificación de las pruebas necesarias de calidad de mezcla asfáltica y otros materiales, "garantizando que se cumplan los parámetros técnicos y contractuales".
El departamento de comunicación de la Municipalidad de Santa Cruz indicó a AmeliaRueda.com que se trabaja en intervenciones para el restablecimiento de la carretera. No obstante, ante la consulta sobre si estas reparaciones son realizadas por el contratista o por el propio municipio, no se ha precisado aún al respecto.
Nota del editor: Inicialmente en esta nota se cosignó que la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo estuvo a cargo del diseño de la obra; pues así lo señala el informe; sin embargo; la asociación informó que no tiene vinculación alguna con las obras en esa calle, sino que su participación fue en otra llamada Calle Guanacaste.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad