resolucion, homologar, salarios, ucr, error, rector, carlos araya
Crédito: UCR

Resolución para homologar salarios en UCR fue un “lamentable error”, reconoce rector, quien descarta renunciar

Jercarca afirma que eventual dimisión provocaría afectaciones a futuro en procesos democráticos en casa de estudios

08/05/25 | 16:25pm

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya, calificó de un "error lamentable" haber firmado en los primeros días de su cargo una resolución para homologar remuneraciones a personal jerárquico de la institución, pero es claro en no contempla la posibilidad de dejar el cargo.

"Efectivamente la resolución R-75-2025, que dos o tres días después la anulé (...) incluso en el Consejo Universitario abiertamente he dicho que considero que fue un error; y viéndolo retrospectivamente no debió haber salido, a pesar de que la intención era solucionar una situación institucional que nos generó problemas como administración", dijo este jueves en el programa Nuestra Voz.

Sobre las voces que le piden hacerse a un lado en el máximo cargo jerárquico de la UCR, el académico afirmó que lo que está en juego no es un nombramiento, sino el sistema democrático e institucional de la UCR.

Anuncio

"Si yo tomo una decisión de retirarme o renunciar, en la UCR a futuro será imposible que se gobierne a partir de los resultados de los procesos democráticos y eso es lo que está en juego, más allá si yo quiero o no permanecer en el puesto", aseveró el rector, indicando que respetará cualquier proceso que se pudiese seguir en su contra al seno de campus o fuera de él.

Araya confirmó que sobre él pesa una denuncia en la Fiscalía y la Procuraduría de la Ética por cuestionamientos que califica de infundados en el torno a presuntas anomalías de ejecución en un proyecto de mejoramiento institucional entre el 2013 y 2019 financiado por el Banco Mundial, mientras ocupaba el puesto de vicerrector de administración.

"Se ha tratado de involucrarme a mí en ese proyecto, cuando realmente por tratarse de un empréstito, la gobernanza del proyecto era a partir de las disposiciones del Banco Mundial (...). La oficina ejecutora del plan de inversiones, que es quien se encarga de infraestructura, no depende de la vicerrectoría de administración, sino de la rectoría directamente", dijo.

El pasado martes el abogado William Méndez, miembro del Consejo Universitario de la UCR, pidió a Araya en una carta abierta que "con carácter urgente" considerara su separación permanente, y de ser necesario, presentar su renuncia irrevocable al cargo.

Asimismo, en medio de la toma de los edificios de la Federación de Estudiantes el fin de semana anterior hubo protestas en contra de la figura del rector universitario.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad