Chaves, Ley Jaguar, Referéndum, Encuesta
Fotografía: Asamblea Legislativa

Referéndum para “Ley Jaguar” carece de respaldo de mayoría de población, incluso simpatizantes del presidente Chaves: encuesta CIEP-UCR

La popularidad del Presidente de la República, sin embargo, se mantiene en 54%

11/09/24 | 09:02am

La encuesta publicada este miércoles por el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) señala que el referéndum impulsado por el Gobierno con la llamada "Ley Jaguar" carece de respaldo en la población costarricense, incluso entre los mismos simpatizantes del presidente Rodrigo Chaves.

Con respecto a la posibilidad de convocatoria del referéndum, el centro de investigación indagó si la ciudadanía aprueba o desaprueba que se "eliminen o reduzcan los controles a las acciones y decisiones del presidente de la República". Este es el tema de fondo de la "Ley Jaguar", que en esencia busca modificar los mecanismo de control de la Contraloría General de la República (CGR). 

De acuerdo con la investigación, un 49% de los encuestados manifestó estar "en desacuerdo o muy en desacuerdo" con esta posibilidad. Por el otro lado, un 38% dijo estar "de acuerdo" con estas iniciativas, mientras que un 13% tiene una "opinión neutra". "Esto quiere decir que, aun en condiciones de un alto respaldo al presidente, la iniciativa de modificar o eliminar controles no es respaldada por la mayoría de la población", se lee en el informe. Para los investigadores, este resultado ejemplifica cómo no siempre una alta popularidad se puede traducir en apoyo a medidas concretas. 

Anuncio

Apoyo al mandatario

El apoyo de la ciudadanía a Rodrigo Chaves se mantiene en un 54%, sin ningún movimiento real en comparación a la encuesta de abril de CIEP-UCR. Sin embargo, la encuesta destaca que, a pesar de las intenciones del Ejecutivo, la convocatoria de referéndum no ha incrementado la popularidad del mandatario y del gobierno.

Las opiniones negativas sobre el presidente pasaron de 25 a 27% en comparación a la encuesta de abril, mientras que aquellos que se describen como "neutrales" disminuyeron de 23 a 19%.  

Para CIEP-UCR, la Administración Chaves Robles "sobresale por conservar un alto respaldo popular en sus dos años de gobierno". No obstante, el estudio también señala que en las últimas mediciones hay "señales de estancamiento".

Los investigadores también realizaron un análisis sociodemográfico de las personas que respaldan la gestión del presidente Chaves. Los resultados muestran que el apoyo predominante proviene de personas  con edades de 55 años o más, de género masculino, con nivel educativo de secundaria, residentes principalmente de la provincia de Limón y Guanacaste.

La encuesta se realizó a ciudadanos y ciudadanas costarricenses con teléfono celular, lo cual abarca aproximadamente el 97.5% de la población. A partir del marco muestral del Plan Nacional de Numeración de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) se realizó un muestreo aleatorio.

Anuncio

Se completaron 1012 entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años, los días entre el 02 y el 06 de septiembre. Con las entrevistas y utilizando un nivel de confianza del 95%, se estima un error muestral máximo de ±3 puntos porcentuales, asumiendo la máxima variabilidad en preguntas dicotómicas.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad