recurso amparo, rodrigo chaves, eliminación, educación sexual, sala IV
Crédito: Sala Constitucional

Recurso contra presidente Chaves por eliminar programa de Educación para la Afectividad y la Sexualidad interpone adulto mayor ante la Sala IV

Iniciativa se suma a la presentada por diputada Rocío Alfaro en la misma línea

30/01/25 | 15:00pm

Un adulto mayor acudió ante la Sala Constitucional para presentar un recurso de amparo en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves, así como los ministerios de la Presidencia y Educación y el Consejo Superior de Educación por la eliminación de la programa de Educación para la Afectividad y la Sexualidad.

Esta materia, impartida del 2012, fue removida de los programas educativos del MEP sin consulta previa transgrediendo el articulo 78 de la Constitución Política que garantiza la obligatoriedad de la educación por parte del Estado, así como el artículo primero de la Ley Fundamental de Educación, esto a juicio del recurrente.

"Esta medida priva a los jóvenes estudiantes de recibir una educación adecuada y necesaria en esta materia. Cabe destacar que esta preocupación también ha sido expresada por exministros de Educación Pública", según el recurso que se tramita bajo el expediente 25.002294-0007-CO presentado el pasado 25 de enero, de acuerdo con la oficina de prensa del órgano constitucional ante consulta de AmeliaRueda.com.

Anuncio

¿Cómo era el Plan de estudios de Afectividad y Sexualidad del MEP y cuáles serán los cambios?¿Cómo era el Plan de estudios de Afectividad y Sexualidad del MEP y cuáles serán los cambios?¿Cómo era el Plan de estudios de Afectividad y Sexualidad del MEP y cuáles serán los cambios?¿Cómo era el Plan de estudios de Afectividad y Sexualidad del MEP y cuáles serán los cambios?

Este recurso, que solicita a la Sala ordenar al MEP la reactivación de dicho programa educativo, se suma al presentado el viernes anterior por la subjefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, la cual también pidió la anulación de los acuerdos impugnados y continuidad del programa vigente desde el 2012.

En este caso, el expediente 25-002269-0007-CO incluye argumentos por parte de la legisladora como la vulneración del derecho a la educación sexual, al tiempo que la eliminación de dicho programa "carece de fundamento científico y no ofrece una alternativa que garantice un enfoque integral y basado en derechos humanos", según se indicó.

El pasado miércoles el mandatario Chaves, así como la jerarca del MEP Anna Katherina Müller confirmaron una serie de cambios en los programas de educación sexual y religiosa, justificando la exclusión de contenidos que consideraron de corte erótico e inadecuado para escolares y colegiales, además de una mayor apertura en la enseñanza sobre distintas denominaciones.

Ambos recursos se encuentran en fase de admisibilidad.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad