En la casa de habitación viven sólo dos personas y durante todo el día salen a trabajar
17/01/25 | 06:33am
Eduardo Muñoz vive desde hace casi cinco años en una casa de habitación ubicada en Rohrmoser, Pavas, y denuncia que, sin razón alguna, su recibo por consumo de agua con Acueductos y Alcantarillados (AyA) pasó de ¢12 mil a ¢1.005.137 colones en diciembre.
El usuario explica que vive únicamente con su pareja, que ambos salen a trabajar todo el día y que no entienden como hubo un incremento en el cobro de esta magnitud.
Factura recibida por Muñoz con un cobro por consumo de ¢1.005.137.
“Somos dos adultos que si acaso lavamos una o dos veces por semana y nosotros no somos de hacer gastos excesivos del servicio de agua y eso se nota en los recibos de agua, en el histórico, que dice que nosotros pagamos cuatro entre ¢4 mil o ¢5 mil.
“Cuando empezaron a llegar los recibos por ¢14 mil y ¢12 mil para nosotros era mucho pero igual lo pagamos porque no vimos que fuera un monto exagerado”, explicó Múñoz al mencionar que desde días atrás ya inició un proceso de reclamo con el AyA tras recibir el recibo por más de un millón de colones.
Histórico de pagos realizados por Eduardo Muñoz.
Muñoz aseguró que al hacer la primera llamada de reclamo le indicaron que le mandarían una cuadrilla de inspección, la cual ya llegó a su casa, pero, determinó que el cobro era adecuado y que el usuario debía tener una “fuga interna”.
Por esta razón Eduardo hizo una nueva llamada a la entidad para reiterar su molestia.
“Vuelvo a llamar y le digo a la de averías que lo que me están diciendo es erróneo, porque para que exista una fuga que me genere un recibo de más de un millón de colones mi casa debería estar inundada en estos momentos y eso no es correcto, aquí no hay fuga de absolutamente nada en la casa”, manifestó el vecino de Pavas.
Ante el nuevo proceso de reclamo, la funcionaria del AyA dijo que una nueva cuadrilla llegará a la casa de habitación a revisar, otra vez el medidor; sin embargo, desde ya, este usuario lamenta que la entidad no realice una intervención oportuna y lógica, al analizar el histórico de pagos.
Eduardo Muñoz, vecino de Pavas
Eduardo recuerda que el año anterior vivió una situación similar cuando recibió un cobro de ¢350 mil; sin embargo, asegura que en ese momento la revisión y el cambio fue inmediato y su cobro se redujo a ¢15 mil.
Dentro del reclamo realizado, este usuario también cuestiona que en su recibo se registre un monto similar de cobro de consumo de alcantarillado (¢465 mil) y de consumo de agua (¢466 mil).
“Ahora quedaron en que vienen este viernes a revisar el medidor de agua, pero, realmente me parece a mi que Acueductos y Alcantarillados yo no sé si es que no se fijan o es que vienen a hacer las lecturas correctas, porque generar un recibo a pagar de ¢12 mil y que se me dispare a un millón de colones, me parece una exageración y, hasta inclusive, lo puedo tomar como una falta de respeto porque ellos piensan que en esta casa hay un lavacar, porque yo creo que ni a un lavacar le generan un recibo tan alto de consumo de servicio de agua
“Estamos esperando a ver que nos dicen con ese recibo porque es un monto sumamente exagerado de agua, ósea un millón de colones, ni lo que pago en un año de agua en esta casa”, señaló Eduardo al agregar que la situación que vive le genera muchísimas incertidumbre y estrés.
AmeliaRueda.com consultó desde este miércoles al AyA sobre la denuncia de este consumidor y el aumento en su recibo de agua. Indicaron que harían la revisión correspondiente del caso y aún no han emitido respuesta.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad