rayería, Costa Rica, ICE
Esta imagen publicada en el perfil de Facebook de AmeliaRueda.com por una lectora evidencia cómo se apreció la rayería de esta semana en Ciudad Colón. Foto: Leda Marín

Rayos y asombro: Costa Rica vivió una noche que parecía de otro mundo

Agosto y septiembre suelen ser los meses de mayor actividad eléctrica generada en la atmósfera

14/08/25 | 16:32pm

Las incandescencias en el cielo de las que los ticos fueron testigos entre la noche del martes y la madrugada del miércoles producto de la caída de casi 10 mil rayos, y que generó sorpresa y asombro, ciertamente fue un fenómeno considerado como inusual, precisamente por ocurrir en esa franja horaria.

Así lo explicó Berny Fallas, coordinador del equipo de Hidrometeorología del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) este jueves en el programa Nuestra Voz, esto pese a que la caída de esa cantidad de descargas eléctricas está dentro de los rangos normales en el contexto de la temporada lluviosa en Costa Rica.

Anuncio

Berny Fallas, coordinador Hidrometeorología ICE

Precisamente, este tipo de fenómenos, que suelen causar gran impresión entre las personas e incluso animales, seguirían siendo frecuentes en lo que resta de agosto y septiembre, siendo que en ambos meses la cantidad de rayos podría superar los 100 mil.

Con corte a los primeros 13 días del mes, fueron contabilizados un total de 35.864 descargas, de un total de 454.579, lo que representa un 7,89% de los rayos registrados en lo que llevamos del año.

¿Cómo se generan las rayerías?

Anuncio

Por otra parte, que el evento fuera percibido por un grueso de la población del Valle Central y en horas nocturnas también fueron características que les sumaron un mayor grado de particularidad, de acuerdo con el experto.

Justamente en esta parte del país, se generaron 2.122 rayos entre la noche del 12 y madrugada del 13 de agosto.

En redes sociales, opiniones de lectores de AmeliaRueda.com como "en mi vida nunca había visto tanto rayo", "pensé que a mi mascota le podía dar un ataque al corazón porque fue demasiado", así como reportes de lo acontecido en diferentes lugares del país tanto fueron evidencia del interés de los costarricenses por tal circunstancia.

Estimar con un máximo nivel de precisión que una rayería de tales magnitudes podría darse nuevamente en horas de la noche como ocurrió la semana pasada puede ser "difícil", según el experto, siendo que tales circunstancias ocurren de forma ocasional.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad