rodrigo chaves, Eduardo Verástegui, trata infantil, explotación infantil, trata de niños, costa rica, sound of freedom, sonido de libertad, costa rica, película, cine,
El productor Eduardo Verástegui y el presidente Rodrigo Chaves, el 10 de agosto de 2023 en Casa Presidencial. Foto: Priscilla Corrales/Presidencia

“Quiero oír un argumento razonable” en contra de polémico filme 'Sound of Freedom': Chaves tras reunión con productor

Después de encuentro con Eduardo Verástegui, mandatario insta a “todos” los ciudadanos a consumir un filme que él aún no ha visto

10/08/23 | 18:39pm

Después de reunirse este jueves en Casa Presidencial con el productor de la película Sound of Freedom, el mexicano Eduardo Verástegui, el mandatario Rodrigo Chaves pidió argumentos razonables para cuestionar o criticar el debatido filme, que se estrenará en Costa Rica el próximo 31 de agosto.

Sound of Freedom es una película que dice ser basada en hechos reales y que aborda el problema internacional de la trata de niños y el tráfico sexual. Cuenta la historia de Tim Ballard, un activista que fundó una organización anti-trata, cuyo relato ha sido cuestionado en investigaciones desde 2020.

De igual forma, el filme ha generado controversia porque su actor principal, Jim Caviezel, públicamente ha secundado teorías de conspiración como la de QAnon. Además, el propio Verástegui ha causado polémica por decir cosas como que "la homosexualidad está vinculada con la pedofilia".

Anuncio

Tras su encuentro con Verástegui, el presidente costarricense elogió la producción cinematográfica comercial, aunque aún no la ha visto, diciendo que es "una película de bajo presupuesto" y "una película que muchos rechazan; me van a tener que explicar un día por qué".

Continuó reprochando que sea "una película que muchos atacan" y preguntándose "por qué y cómo", a la vez que destacó que fue un éxito taquillero cuando se estrenó en el mes de julio en Estados Unidos, lo que a su parecer demuestra que hay un "compromiso" social contra la trata.

"Yo quiero oír un argumento razonable más allá de que, diay, alguien que puso menos de $100 lo habían arrestado, aparentemente. Eso son humo y excusas", insistió Chaves, aludiendo a la detención de Fabián Marta, un financista de la película que fue acusado por secuestro de niños.

"No nos dejemos llevar por el humo. Esta es una causa mundial, una causa de humanidad, y una causa de los costarricenses", afirmó el mandatario, que instó a "todos" los ciudadanos a "ver la película", antes de reconocer que él no la ha visto y que intentará hacerlo en cuanto le sea posible.

Anuncio

"No me aflojen, ticos, ni en esta ni en otras de las causas que estamos empujando duro en este país", concluyó Chaves, que se acompañó en la reunión de casi hora y media por el diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

En la reunión entre el presidente Chaves y Eduardo Verástegui también participaron el diputado Fabricio Alvarado y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. Foto: Priscilla Corrales/Casa Presidencial

Al inicio de su mensaje, el jefe del Ejecutivo aprovechó la ocasión para vincular el filme al "deber fundamental" del Estado de "proteger la vida, la integridad física y la integridad material" de la sociedad, especialmente "cuando se trata de los niños nacidos y de los niños no nacidos".

Por su parte, Verástegui —que al mediodía ofreció una conferencia de prensa con el diputado Alvarado en el Congreso— manifestó que la trata no es exclusiva "del otro lado del mundo", sino que también "sucede aquí" y "en todos lados", pues es una problemática global.

"El cine es un arma muy poderosa de instrucción y de inspiración masiva, cuando lo usas para bien", aseguró el productor y actor, que ve en la película una oportunidad para ejercer "presión mediática y social a los gobiernos de todo el mundo" para que destinen recursos a la lucha contra la trata.

Verástegui se reunió el 31 de julio con el presidente salvadoreño Nayib Bukele y firmaron un compromiso para trabajar en conjunto contra la explotación infantil. Consultado por este medio, el mandatario costarricense aseguró que no se firmó un documento semejante este jueves en Presidencia.

Sound of Freedom (Sonido de libertad en español) se estrenará en cines costarricenses el 31 de agosto, pero habrá un estreno privado este jueves en la noche, al que acudirán miembros del Gobierno, según informó el presidente Chaves.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad