Obras costarán más de ¢7.200 millones y serán financiadas con el préstamo del Programa de Riesgo Inminente
07/01/25 | 14:56pm
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) acordó adjudicar la rehabilitación de los primeros tres puentes en riesgo de colapso, obras que serán financiadas con el préstamo del programa de Riesgo Inminente.
Los primeros puentes en intervenirse están ubicados en:
El avance para la ejecución de estas obras quedó en firme en la sesión 073 del pasado 12 de diciembre del Consejo de Administración del Conavi donde se acordó adjudicar la licitación pública internacional No. 2024LPI-0001-PROERI-CONAVI a la empresa MECO (dos de las tres obras) y al Consorcio Soncoyo (empresas Montedes S.A. – Holcim Costa Rica S.A. – Procon S.A.) para la intervención en la ruta 160.
El costo total de los trabajos supera los ¢7.269 millones y la intención de las autoridades es que las obras puedan dar inicio en el mes de febrero.
En el puente sobre el río Tárcoles los trabajos consisten en una rehabilitación, mientras que las obras sobre el río María Aguilar y Ruta 160 se trata de sustituciones.
“Esperamos en el transcurso del mes estar adjudicando muchas más obras, acordémonos que son 170 obras en total, cerca de 85 puentes y 85 puntos de probables deslizamientos y el Consejo Nacional de Vialidad espera a la mayor brevedad poder estar adjudicando todas estas obras para que todas estén en ejecución en este 2025”, manifestó a AmeliaRueda.com el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Mauricio Batalla
Los trabajos en estos tres puentes marcan el inicio de un proceso donde se pretende mejorar el estado de más de 80 estructuras a nivel nacional catalogadas como de mayor riesgo de colapso por la falta de mantenimiento básico desde décadas atrás.
“Esos puentes (incluidos en el programa de Riesgo Inminente) son parte de los 100 puentes que estaban altamente condicionados por sus malas condiciones de operación, por haber cumplido su vida útil y por la necesidad en muchos de los casos de ampliarlos, de hacer reforzamientos estructurales ya que un puente es una obra que puede poner en peligro la vida de las personas.
“El inicio de la rehabilitación y reparación de estos puentes es una muy buena noticia y esperaríamos que en los siguientes meses continuamente estén saliendo a licitación los otros puentes. Todos son puentes importantes”, dijo el vocero de la Cámara de Consultores en Ingeniería y Arquitectura, Olman Vargas.
De acuerdo con el documento, la ejecución de los trabajos tardará entre 180 y 310 días.
Además de la intervención en los primeros tres puentes del Programa de Riesgo Inminente, el Conavi adjudicó otras obras de emergencia, entre ellas, trabajos de estabilización en taludes ubicados en Limón e incluso, estudios topográficos con tecnología láser en la Ruta 32 (zona de montaña).
En el proceso activo de licitación también se pretendía adjudicar las obras de intervención en el puente sobre río Torres en la Circunvalación (ruta 39) y sobre quebrada Salitral y el río Ciruelas en la ruta 27, sin embargo, en estos casos el concurso fue declarado “fracasado” por falta de información por parte de las empresas interesadas.
Ahora, en el Conavi esperan iniciar la próxima semana un nuevo proceso de licitación con estos puentes que también requieren una intervención urgente.
Las obras incluidas en el Programa de Riesgo Inminente son financiadas con un crédito de $700 millones aprobado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y con este dinero también se hará la intervención de escuelas, línea ferroviaria, carreteras y viviendas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad