Falencias detectadas complica acciones para determinar obras que requieren atención prioritaria, según ente fiscalizador
10/10/24 | 09:47am
La gestión del proceso de planificación del servicio de red vial cantonal en la Municipalidad de Escazú carece de elementos básicos establecidos en la normativa y buenas prácticas respecto a un sistema idóneo, determinó la Contraloría General de la República (CGR) en un reciente informe de auditoría.
En este sentido, obras como puentes, infraestructura de movilidad para peatones, ciclistas y seguridad vial, entre otras, han quedado por fuera de los planes viales de conservación en los quinquenios de 2019-2023 y 2024-2028, enfocándose solamente en la atención de los sistemas de alcantarillado pluvial y obras complementarias.
Así también, determina la CGR en el informe DFOE-LOC-IAD-00021-2024, el Concejo Municipal no ha aprobado políticas de gestión para definir las prioridades de inversión en la infraestructura vial, así como establecer acciones para fortalecer las capacidades locales.
Por otra parte, añade el ente fiscalizador, el gobierno local escazuceño no dispone de un inventario completo y actualizado de los activos que conforman la red vial cantonal, siendo que, hace 12 años dicha Municipalidad no presenta información de este tipo ante la Secretaría de Planificación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La carencia de estos datos complica determinar los activos que requieren de atención prioritaria, al tiempo que se corre el riesgo de que las estructuras hayan pasado a un estado crítico, sin recibir la atención requerida de forma oportuna.
"Las oportunidades de mejora identificadas se presentan debido a que la Municipalidad no cuenta con normativa interna, ni con una cultura de planificación para todos los proyectos y recursos restantes que una Municipalidad destina para la conservación y construcción de obras en su red vial cantonal", añade el informe.
Como parte de las disposiciones, se instruye a la gerencia de Gestión Urbana de la Municipalidad de Escazú implementar un procedimiento para mantener actualizado el inventario de los activos de la red vial cantonal.
Asimismo, se ordena al alcalde en ejercicio elaborar y remitir al Concejo Municipal el marco de políticas viales a fin de ser aprobadas por dicho órgano colegiado para su posterior implementación.
AmeliaRueda.com solicitó al departamento de comunicación de la Municipalidad de Escazú una reacción ante lo señalado por la CGR, sin embargo, al momento de la publicación no se había obtenido respuesta.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad