Autoridades reconocen atraso y aún se desconoce cuándo estará lista la nueva estructura
24/04/25 | 16:31pm
Las obras de construcción de un nuevo puente que permita la unión entre León XIII, en Tibás y La Uruca en San José, debían concluir en marzo anterior; sin embargo, a la fecha apenas reportan un avance del 43% y su finalización es incierta.
Los trabajos en esta ruta alterna a la capital desde Tibás iniciaron el 16 de septiembre del año anterior y en ese momento la promesa de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) era que la obra estaría lista en cuestión de seis meses.
De acuerdo con las autoridades, diversas situaciones han afectado el avance esperado de las obras y el cronograma de trabajo establecido inicialmente, incluso, se tuvo que realizar un cambio de contratista y esto provocó la paralización de las obras.
“Los trabajos tuvieron algunos retrasos debido a que el contratista inicial no logró finalizar la obra y por la modificación por algunos rellenos que no estaban contemplados que ponían en peligro el nuevo puente. Ahora estará a cargo de la empresa Piedra y Ureña”, informó la Municipalidad de Tibás.
A su vez, el ayuntamiento informó que esta semana se logró la reanudación de los trabajos en el sitio.
“Tras unas reuniones que sostuvimos se reanudaron las obras; se estima que máximo en unos cuatro o cinco meses podría estar ya finalizado este puente y de parte de la municipalidad estaremos aquí presentes fiscalizando para que se garantice que esta obra sea de la mayor calidad y de la mayor seguridad para todas y todos los que transitan por aquí diariamente”, manifestó el alcalde tibaseño, Alejandro Alvarado.
En el caso del MOPT, las autoridades reconocen el atraso, aunque aseguran estar atentos al desarrollo de las obras para lograr su finalización.
La ingeniera a cargo del programa MOPT – BID cantonal, la gerente de la unidad ejecutora, Ana Yancy Paniagua, manifestó que pese a los atrasos “las acciones tomadas por la Administración en su momento han permitido ir generando avances”.
La ingeniería asegura que mantienen reuniones permanentes con el contratista para avanzar en la obra y lograr concluirla lo más pronto posible.
Pese a esto, aún no se tiene una fecha prevista de finalización debido a que se deben compensar días por Semana Santa, ajustes de diseño en la obra y está pendiente, además, conocer resultados de pruebas de calidad realizadas en la zona.
La construcción de un nuevo puente sobre la quebrada Rivera en la ruta de conexión entre León XIII y La Uruca era una necesidad detectada desde años atrás, ya que en el sitio se tenía un puente Bailey y una estructura de concreto con graves daños estructurales.
La obra tiene un costo de $657 mil y es financiada con el proyecto de MOPT – BID cantonal, que contempla trabajos en vías cantonales de importancia con un empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la zona se construye un puente de 22,5 metros de longitud y 11 metros de ancho. La nueva estructura será de dos carriles y contará con aceras peatonales de 1,2 metros a ambos lados para la seguridad de las personas y en cumplimiento de la ley 7.600.
“Además, se contempla la construcción de reductores de velocidad antes y después del puente para procurar que los usuarios que ingresan en sus vehículos reduzcan la velocidad y así salvaguardar las vidas de los usuarios y peatones que normalmente transitan por esa ruta municipal”, informó el MOPT al agregar que la nueva estructura tendrá una mayor capacidad hídrica lo que extiende su vida útil: “el nuevo puente quedará en condiciones de dar cabida a las avenidas máximas estimadas para los próximos 100 años”.
El nuevo puente en construcción beneficiará a los más de 14 mil conductores que a diario, se estima, utilizan esta ruta y que desde su cierre total (en septiembre anterior) deben utilizar la circunvalación norte o bien tomar la ruta de Colima de Tibás para conectarse con La Uruca y viceversa.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad