Cúpula del partido considera “renuncia tácita“ el apoyo que nueve diputados oficialistas dieron a Aquí Costa Rica Manda
09/10/23 | 13:40pm
Tras tomar la decisión de quitarles la militancia del partido, el comité superior de Progreso Social Democrático (PSD) solicitó formalmente al Directorio de la Asamblea Legislativa la expulsión de la fracción de nueve diputados que hicieron público su apoyo a Aquí Costa Rica Manda (ACRM).
Así lo anunció la presidenta del partido, la diputada Luz Mary Alpízar, quien se quedaría como única representante del PSD en el Congreso si el Directorio declara independientes a sus hasta ahora nueve compañeros, que liderados por Pilar Cisneros se han distanciado cada vez más de la tienda con la que obtuvieron su curul.
El secretario general del PSD, Luis Arturo Chavarría, explicó en una conferencia de prensa que se hizo un "arduo" análisis de la institucionalidad y la jurisprudencia, y que se llegó a la conclusión de que el apoyo de los nueve diputados a ACRM constituye una "renuncia tácita" de Progreso Social Democrático.
Esto, porque esos nueve diputados manifestaron "claramente" en una conferencia de prensa que apoyarían a Aquí Costa Rica Manda en las próximas elecciones municipales de 2024, y también en las nacionales de 2026. Esta es una "clara evidencia" de una doble militancia, manifestó Chavarría.
Según el partido, se convocó a audiencia a las nueve diputaciones señaladas, pero solo María Marta Padilla acudió. Los demás ignoraron la invitación, de forma que el comité superior tomó la decisión de quitarles la militancia, que es el resultado de declarar que renunciaron de forma "tácita".
La decisión fue también comunicada al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que se tomen las medidas respectivas. La decisión de declararles independientes ahora recae en el Directorio Legislativo, según Alpízar. El diputado Manuel Morales, uno de los señalados, forma parte de ese órgano.
Alpízar mencionó que el Directorio Legislativo había pedido un documento que probara la salida de los diputados del partido, por lo que a su juicio esta decisión satisface esa necesidad. La diputada dijo que seguirá participando en las reuniones de la fracción "bajo protesta" hasta que se aclare la situación.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad