MOPT, Tren, Infraestructura, Gobierno
El ministro del MOPT, Mauricio Batalla (tercero de izquierda a derecha), en una reunión con empresarios de infraestructura en Madrid, España.

Proyecto de tren del Gobierno prevé operar “algunas líneas” con diésel, pero “migrar” a lo eléctrico, afirma ministro Batalla en reunión con inversores en España

El jerarca del MOPT se encuentra de gira en Madrid para acercarse a empresas interesadas en las licitaciones

10/04/24 | 06:46am

El jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, tuvo una reunión en Madrid este miércoles en la mañana (madrugada de Costa Rica) con empresarios del sector de infraestructura de España interesados en las licitaciones del tren rápido del Gran Área Metropolitana. 

En el encuentro, el ministro dio detalles sobre este proyecto del Gobierno y recalcó una diferencia clave con la iniciativa de la Administración anterior: este no será un tren 100% eléctrico.

Según expuso Batalla a lo empresarios, el Gobierno prevé que este tren utilice "alguna líneas" de diésel con la infraestructura ya disponible y que otras líneas nuevas sean eléctricas. Eventualmente, de acuerdo con el jerarca, se migraría exclusivamente hacia la total "electromovilidad". "No podemos desechar estos tren de diésel que aún tienen vida útil", señaló. 

Anuncio

Batalla justificó esta decisión con argumentos de "responsabilidad hacendaria". Dijo que él fue un "fuerte adversario" del proyecto de tren eléctrico del Gobierno de Carlos Alvarado porque el precio estimado de $1.500 millones implicaba "pagos de contraprestación" de $150 millones anuales durante treinta años. El proyecto del actual Gobierno tendrá un costo de unos $800 millones, según el ministro. 

"Hay que centrarnos. Lo perfecto es enemigo de lo posible", expresó Batalla ante los empresarios. El ministro aseguró que para el presidente Rodrigo Chaves el tren es un "proyecto estrella".  

El Gobierno contrató a una empresa de Barcelona llamada Meta para reformular el proyecto del tren, pero matizó que este debe estar "aterrizado a la realidad nacional". El Gobierno prevé que para el primer trimestre del 2025 ya se estén buscando empresas interesadas  en el proyecto. 

Congregados en el edificio de la entidad pública España Exportación e Inversiones (ICEX), varios empresarios mostraron interés en el tren. Algunos destacaron que sus compañías ya están presentes en Costa Rica, mientras que otros expresaron su voluntad de introducirse en el mercado nacional. 

Anuncio

El pasado martes Batalla se reunió con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, y este jueves tiene una actividad en el Banco Europeo de Inversiones. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad