Iniciativa plantea crear un artículo sobre “espectáculos obscenos” en el Código Penal
11/07/25 | 11:29am
El diputado y candidato presidencial del partido Nueva República, Fabricio Alvarado, presentó un proyecto de ley que busca prohibir los espectáculos “drag queen” frente a menores de edad. La iniciativa contempla penas de entre dos y cuatro años de prisión para quienes los realicen.
La propuesta fue presentada el 10 de julio en la corriente legislativa y se tramita bajo el expediente N.º 25.092.
Para ello, el texto propone adicionar un artículo 167ter al Código Penal. La propuesta de Alvarado es que el artículo establezca:
“Espectáculos obscenos. Será reprimido con prisión de dos a cuatro años quien, por cualquier medio, represente, exhiba o transmita ante la presencia de personas menores de edad cualquier espectáculo que contenga contenido sexual, que incluye, pero sin limitarse, mostrar objetos que simulen los órganos sexuales, mostrar gestos, imágenes u objetos que simulen actos sexuales, removerse la vestimenta con fines de crear un interés erótico y despertar las pasiones sexuales aun cuando no alcancen este objetivo, personificar al sexo masculino o femenino con vestimenta alusiva al sexo contrario, sin limitarse a la utilización de pelucas, mascaras o maquillaje grotesco”.
El proyecto establece en el segundo artículo una prohibición expresa de que menores de edad puedan participar en "espectáculos o manifestaciones artísticas en espacios públicos (...) en donde personas desnudas o semidesnudas realicen movimientos, bailes, dancen o caminen exhibiendo su cuerpo, así como los espectáculos denominados 'drag queen' y 'travesti'.
“En Costa Rica, se ha conocido que varios grupos promueven espectáculos drag queen y aunque en su mayoría, estos se realizan en locaciones privadas sin acceso a menores de edad, es de conocimiento público que estos se han presentado en lugares públicos como en desfiles y en edificaciones propiedad del Estado. Además, se han intentado presentar en eventos públicos, en edificios de Municipalidades y Ministerio de Cultura y Juventud”, dice el proyecto de Alvarado en su justificación.
Por otra parte, se le otorgan atribuciones a la Comisión de Control y Calificación de Espectáculos Públicos para velar por el cumplimiento de la normativa, en el tanto que las regulaciones se realicen "en areas del bien común y sobre la base de que la libertad de expresión no incluye libertad de exhibición".
"(...) se plantea esta iniciativa de ley que tiene por objetivo en plantear la prohibición expresa de la participación de personas menores de edad frente a espectáculos que incluyan a "drag queen" o travestis por lo negativo que representa su exposición a contenido obsceno y sexualmente explícito, lo cual no es congruente con la protección de su interés superior", reza la exposición de motivos.
Semanas atrás varios recursos de amparo fueron presentados ante la Sala Constitucional en contra de la Comisión de Control y Calificación de Espectáculos Públicos y el Ministerio de Justicia por un cambio en el límite de edad permitida para la participación de asistentes al cierre de la Marcha del Orgullo, pasando de todo público a mayores de edad.
Según los recurrentes, la Comisión no tiene atribuciones legales para valorar la vestimenta o expresiones culturales de los asistentes como base para restringir el acceso, considerando además que la medida parte de prejuicios hacia la población LGBTIQ+ aplicando criterios subjetivos que no se utilizan en otros eventos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad