Iniciativa no incluye regulación de parodias o contenidos de carácter satírico
27/08/25 | 17:45pm
Una iniciativa de ley pretende castigar con hasta tres años de prisión a quien sea encontrado culpable de suplantar la identidad de alguien a través de contenidos generados con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), conocidos como "deepfakes".
El proyecto fue presentado por el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos, quien explicó que la intención es proteger tanto la integridad de las personas, como también el resguardo de la propiedad intelectual e incluso las campañas propagandísticas falsas.
El texto plantea reformas al Código Procesal Penal, el Código Electoral y el Código Civil, a fin de actualizar las normas conforme al impacto de las nuevas tecnologías.
"Hoy, a través de la Inteligencia Artificial muchas personas son víctimas de estafas y engaños, principalmente porque utilizan la voz clonada, la imagen o incluso construcciones artificiales para hacer caer a las personas en engaño y así estafarlas para lograr procesos delictivos", justificó Campos.
El liberal afirmó que el proyecto se ampara en otras legislaciones a nivel mundial que regulan la IA y la imagen de las personas en torno a su uso.
Asimismo, aclaró que el proyecto no contempla la realización de parodias o sátiras a fin de no afectar la libertad de expresión.
Costa Rica impulsó junto con España la creación del Panel Científico Internacional Independiente sobre Inteligencia Artificial y el Diálogo Mundial sobre Gobernanza de Inteligencia Artificial, adoptados por consenso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad