Este documento del Ministerio definirá “dimensiones, espesor y porcentaje de material reciclado, o de biodegradabilidad" de estos materiales
22/04/24 | 07:55am
Una carta de la cadena de supermercados Megasuper dirigida a AmeliaRueda.com señala que, ante la falta de publicación del reglamento técnico correspondiente, la prohibición de bolsas plásticas de un solo uso “aún no está en firme" en Costa Rica, a pesar de que esta se suponía que entraba a regir el 20 de abril.
La Ley 9.786 para combatir la contaminación por plástico y proteger el ambiente fue aprobada en 2021 y prohíbe la comercialización tanto de bolsas plásticas como de otros materiales como pajillas, platos, vasos y materiales de empaque.
El pasado 3 de abril, en el programa Nuestra Voz, el jefe de la Unidad de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Ricardo Morales, apuntó que ya se había dictaminado "el primero de dos reglamentos" que establecen las condiciones para las prohibición del plástico de un solo uso.
Este primer documento ya publicado indica los plazos en que los materiales quedan prohibidos. Las pajillas plásticas adheridas a empaques, por ejemplo, tienen un plazo de tres años para su prohibición total.
Sin embargo, el segundo reglamento técnico, al que hace referencia Megasuper, debe definir las “dimensiones, espesor, porcentaje de material reciclado y biodegradabilidad" de los productos de plástico, según explicaron en la carta. Desde el Ministerio de Salud confirmaron que la información de Megasuper es correcta.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Costa Rica solo se recicla alrededor del 3% de los plásticos. Esto solo tomando en cuenta a los recursos ordinarias y no a las industrias.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad