sound of freedom, sonido de libertad, rodrigo chaves, fabricio alvarado, gobierno, nueva república, costa rica, cinépolis, estreno, cine, película, trata infantil, trata de niños, qanon, Eduardo Verástegui, Jim Caviezel

Productor de polémica película sobre trata de niños se reúne con el presidente Chaves este jueves

El encuentro surge por iniciativa del diputado Fabricio Alvarado, quien solicitó al mandatario Rodrigo Chaves declarar el filme de interés público

09/08/23 | 18:57pm

Eduardo Verástegui, el productor de la controvertida película sobre trata de niños Sound of Freedom, se reunirá este jueves 10 de agosto a las 3:30 p.m. con el mandatario Rodrigo Chaves en Casa Presidencial.

El estudio cinematográfico Angel Studio, que distribuye el filme, describe Sound of Freedom como "una película basada en hechos reales que expone la oscuridad del tráfico de niños".

El presidente Chaves mantendrá un encuentro con el productor mexicano "para conocer la motivación sobre la película", dijo este miércoles el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, a AmeliaRueda.com.

Anuncio

Según el jerarca, la reunión "fue solicitada" por el diputado y jefe de fracción de Nueva República (PNR), Fabricio Alvarado, que se sumará al encuentro tras haber solicitado a Chaves declarar la película de interés público.

El legislador hizo la solicitud en un control político en el plenario el pasado 18 de julio, cuando criticó a grupos y medios "progres" por supuestamente haber lanzado una campaña en contra de la película.

Sobre la solicitud de una declaratoria de interés público, el ministro de Comunicación señaló que "no se descarta" pero que "no se ha avanzado" en ese sentido, pues el estreno del filme en Costa Rica será este jueves 10 de agosto.

El ministro Rodríguez afirmó que la película se estrenará en Cinépolis de Lindora y que "aún" no se ha "confirmado" si el mandatario Chaves acudirá a la función.

Anuncio

Nueva República informó de que la fracción del partido recibirá este jueves al mediodía a Verástegui en el lobby del plenario del Congreso, donde le entregará un "reconocimiento" por "su lucha incansable contra la trata de personas".

Guerra cultural

Sound of Freedom (Sonido de libertad en español) se lanzó en Estados Unidos el 4 de julio y desde entonces ha recaudado más de $165 millones en taquilla. Su presupuesto fue inferior a los $15 millones.

La agencia de noticias AFP informó el pasado julio de que la película ha desatado una nueva guerra cultural en EEUU, en el tanto ha sido aplaudida por figuras conservadoras y cuestionada por personalidades progresistas.

Una de las críticas más sonadas ha sido a su protagonista, el actor Jim Caviezel, quien ha asistido a eventos de QAnon y ha promovido teorías de conspiración, como que los traficantes de menores drenan la sangre de sus víctimas para no envejecer.

Por la contra, el lado conservador ha reprochado que muchos medios de comunicación "parecen decididos a derribarla a cualquier precio", como dijo sobre la película el guionista británico Will Jordan.

Personalidades conservadoras como Elon Musk, Ben Shapiro y hasta Donald Trump han apoyado la película. En América Latina, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se reunió con Verástegui y firmó un compromiso para luchar contra la trata infantil.

El agregador de reseñas de películas Rotten Tomatoes cuantifica que el 69% de las valoraciones sobre la película son positivas.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad