Amplios plazos en procesos de selección para estos puestos también fueron señalados ente fiscalizador
17/10/24 | 13:46pm
La regulación interna sobre las competencias requeridas para los diferentes puestos en el Instituto Nacional de Seguros (INS), así como para el proceso de reclutamiento y selección de personal, no establece la comprobación de la capacidad especializada, experiencia y competencias blandas en los perfiles para los puestos de enfermería en sus servicios de salud.
Así lo concluyó el informe DFOE-CAP-IAD-00004-2024 emitido por la Contraloría General de la República (CGR), que auditó la capacidad de gestión de recurso humano de INS Red de Servicios de Salud S.A. (INS-RSS), en las dimensiones de organización y gestión del empleo.
"Se evidenció que como parte del procedimiento establecido por INS-RSS para la realización de concursos internos de personal de enfermería, no se contempla la aplicación de instrumentos que permitan determinar las competencias blandas de los postulantes, ni la comprobación de la aplicación de conocimientos especializados", indica el documento.
Tal situación genera riesgos en cuanto a eventuales errores por parte del personal de enfermería, con impacto directo en la prestación del servicio de salud a los usuarios, según la Contraloría.
"Asimismo, implica la inversión de recursos adicionales en capacitación, con el fin de minimizar dichos riesgos y asegurar razonablemente la adecuada ejecución de las funciones asociadas al puesto y la prestación del servicio a los pacientes", reza el informe.
A lo anterior se suma que el plazo desde el inicio del proceso de selección hasta el nombramiento del candidato a un puesto de enfermería demora un total de nueve meses, en contraste con la duración promedio de los concursos realizados en 2023 para otros puestos en INS-RSS, los cuales suelen resolverse en un lapso no mayor a los 90 días.
Según la CGR, los plazos establecidos para la ejecución de las diferentes fases de los concursos de enfermería inciden en los nombramientos por tiempo determinado que sobrepasan el año, rozando con lo establecido en los artículos 26 y 27 del Código de Trabajo.
"Estos nombramientos temporales por tiempos prolongados ocasionan inestabilidad en el personal, incertidumbre al no tener certeza de su condición laboral futura, y, por ende, la eventual afectación en su desempeño y en el clima organizacional", indica la Contraloría.
En virtud de la relevancia que adquiere el proceso de planificación y el ajuste de la normativa aplicable al personal de enfermería, la CGR dispuso a la jefatura del Departamento de Planificación Estratégica del INS la definición, oficialización e implementación de acciones orientadas a la elaboración de un procedimiento para la formulación de la planificación estratégica institucional.
Asimismo, a la ministra de Salud, ajustar el Reglamento del Estatuto de Servicios de Enfermería, sobre el cual se basan los plazos para los procesos de nombramiento de este personal en INS-RSS, a fin de promover una mayor eficiencia en dichos mecanismos y no afectar la continuidad y calidad de los servicios brindados.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad