ICE, Sequía, Energía, Panamá

Como “medida preventiva" para estación seca del próximo año, ICE negocia compra de energía a Panamá

La institución contempla la adquisición de hasta 200 megavatios de potencia

03/09/24 | 14:58pm

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que ha iniciado negociaciones con empresas panameñas del Mercado Eléctrico Regional (MER) para la compra de energía, una "medida preventiva" para asegurar el servicio eléctrico durante la próxima estación seca en el país. La institución contempla la adquisición de hasta 200 megavatios de potencia, y "busca garantizar la sostenibilidad" del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ante posibles disminuciones en la generación renovable, especialmente durante periodos de escasez de lluvias.

Las negociaciones incluyen a compañías como Gatún y AES, según el ICE, con las cuales dicen ya estar avanzando para concretar acuerdos durante este año. Estos acuerdos permitirían que la energía comprada se entregue "en momentos críticos", cuando los recursos renovables nacionales "no sean suficientes para satisfacer la demanda energética del país".

Durante los primeros meses de este año, Costa Rica atravesó una crisis energética como no se veía desde hace más de una década, que culminó el pasado mayo cuando el ICE anunció que haría racionamientos de energía por el desabastecimiento de sus fuentes como consecuencia de la sequía y del fenómeno El Niño. Estos racionamientos finalmente fueron suspendidos ante la llegada de las lluvias. 

Anuncio

Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, destacó que la estrategia de compra de energía forma parte de la planificación institucional para "aprovechar las oportunidades" que ofrece el MER. 

Por su parte, Verny Rojas, gerente de Electricidad del ICE, apuntó que este año se adjudicaron 86 megavatios solares y 80 megavatios eólicos, además de "seguir impulsando la generación distribuida y la contratación de generación privada disponible".

El ICE también informó que ha logrado recuperar los niveles de sus embalses. Desde la institución aseguran que el embalse Arenal ya supera los 536 metros sobre el nivel del mar. 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad