Trámite para contratación fue publicado en Sicop
05/05/25 | 10:29am
El Poder Judicial tramita una contratación ¢244 millones para cerrar el perímetro en el que se encuentran los Tribunales de Justicia en San José.
La entidad señala que la posibilidad de que los grupos delictivos puedan intentar atentar contra este edificio “se incrementa considerablemente” ante los casos que actualmente se investigan contra as organizaciones criminales, los cuales consideran “casos de alto riesgo”.
Así se menciona en los documentos que justifican la contratación, la cual ya fue publicada como solicitud de contratación en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) donde se argumenta la necesidad de reforzar las medidas de seguridad de los Tribunales de Justicia ubicados en la capital.
“Debido al alarmante incremento de actividades delictivas en el país en los últimos años, y a los recientes ataques perpetrados tanto contra edificaciones del Poder Judicial como contra funcionarios judiciales, el Departamento de Seguridad, en colaboración con el Departamento de Servicios Generales, han identificado la necesidad urgente de reforzar las medidas de protección en las instalaciones judiciales.
“Los ataques directos y las amenazas contra funcionarios judiciales no solo comprometen la integridad de las personas, sino que también ponen en peligro el funcionamiento adecuado del sistema de justicia”, señalan los informes de especificaciones de la contratación.
De acuerdo con los documentos y los planos, la propuesta contempla la colocación de paneles metálicos alrededor de los Tribunales, lo que generaría puntos de ingreso específicos a la zona.
La entidad aún no habilita el período de recepción de ofertas, pero explica que una vez realizada la contratación, los trabajos de cerramiento perimetral deben tardar, como plazo máximo, 200 días.
“Tras un análisis de las vulnerabilidades existentes y considerando las amenazas actuales, se ha propuesto la implementación de un cerramiento que actúe como una barrera física de protección tanto para los usuarios como para los funcionarios judiciales que a diario transitan por el lugar.
“El objetivo de este cerramiento es proporcionar una zona de seguridad adicional, minimizando riesgos de acceso no autorizado, y garantizando un entorno seguro para todas las personas que forman parte del proceso judicial”, detalla el documento.
El proceso de licitación, que se tramita en la solicitud institucional 2025LE-000016-PROV, señala que el riesgo en la zona aumentó tras implementación de la Jurisdicción Especializada en Crimen Organizado, la cual se ubica en el edificio de los Tribunales.
“Los casos que ahora se gestionan en esta nueva jurisdicción son de una naturaleza extremadamente compleja, involucrando actores criminales de gran poder y una estructura delictiva que no duda en emplear violencia para influir en los procesos judiciales. En este contexto, no solo es esencial proteger las instalaciones del tribunal, sino también garantizar la seguridad de los jueces, fiscales, abogados, empleados y demás personas que desempeñan funciones dentro del edificio”, justifica la contratación.
Agrega en los documentos que con las obras de cerramiento perimetral se puede reducir “la problemática de personas externas (en su mayoría personas en condición de calle) que ingresan a los alrededores del edificio a hacer daño.
“… contaremos con un sistema de seguridad mejorado, que reducirá significativamente los riesgos de peligros y ataques contra usuarios o personal judicial, los cuales podrían tener consecuencias graves, incluso poniendo en riesgo la vida de las personas”, agrega el documento al indicar que la mejora en la seguridad de la zona es una necesidad funcional y un compromiso con la integridad de los procesos judiciales.
En el proceso de contratación de estas obras, los encargados aseguran que el proyecto consiste en una mejora de la seguridad, pero, además, en la implementación de nuevas tecnologías, mejor iluminación y protocolos de protección.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad