torneo centroamericano surf, federación de surf de costa rica, Juegos Centroamericanos de Surf
El surfista Anthony Flores lamentó no haber sido tomado en cuenta para la competencia en Guatemala. Crédito: Mitzam Fontiveros

Mientras participación de Costa Rica en Centroamericano de Surf sigue en vilo, poco tiempo para preparación preocupa a atletas

Evento se realizará del 27 al 29 de septiembre

16/09/24 | 16:17pm

Surfistas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica fueron invitados a participar del Torneo Centroamericano de Surf, que tendrá lugar del 27 al 29 de setiembre en Playa Paredón, en el país chapín; sin embargo, aún se desconoce cuáles atletas estarían representando a nuestro país en dicha competición.

"Costa Rica debería competir para ir abriendo paso a la clasificación Olímpica, pero no le han notificado nada a los atletas nacionales. La historia se repite al igual que con los Torneos Panamericanos, solo que esta vez los atletas tienen aún menos tiempo para prepararse", expresó Mitzam Fontiveros, representante deportiva.

La información fue confirmada a AmeliaRueda.com por Mario Ríos, presidente de la Federación de Surf de Costa Rica, quien justificó la circunstancia en virtud de que "la Comisión de Selecciones está trabajando en coordinar quienes están dispuestos a ir uno por uno".

Anuncio

Anthony Flores, seis veces campeón nacional de longboard y medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos 2023, lamentó no haber recibido información sobre dicho evento por parte de la Federación de Surf de Costa Rica.

“Me hubiera gustado representar mi país y buscar otra medalla para Costa Rica, pero no sabía nada; que triste perder esa oportunidad", expresó el atleta.

Respecto al financiamiento para este evento, Ríos indicó que también depende de los fondos que su representada espera recibir por parte del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).

Asimismo, dicha entidad tampoco les ha girado los recursos para la participación de los ticos en los Juegos Panamericanos de Surf, a realizarse en Perú en octubre, según indicó el federativo.

Lo que sí fue definido el pasado fin de semana fue la nómina de atletas que participarán de estas justas, entre los que destacan Sam Reidy, Tosh Talbot, Cedrick McCrakin, Lía Diaz, Mikela Castro, Dorian Torres, Anthony Flores, Dulce Agüero, Yuliana Campos, Yazdanny Castro, Jerry Pastrana, Marcel Oliveira, Juan Bernini, Flavia Fernández y Rolando Herrera.

Anuncio

Clamor por ayuda en redes

Justamente, tras enterarse de haber sido tomados en cuenta para representar al país en estos juegos, varios de los surfistas publicaron mensajes de apoyo a través de sus redes sociales para pedir apoyo económico a fin de poder financiar su viaje y otros rubros necesarios para competir.

"Fue una noticia inesperada y no estoy preparada económicamente para poder ir, así que necesito de la ayuda de todos ustedes. Estoy necesitando pasajes aéreos, gastos de tablas, alimentación, gastos de transporte", expresó Mikela Castro.

"Vengo a pedir cualquier tipo apoyo para este viaje ya que tendré que cubrir mis propios gastos de avión, estadía y alimentación; si quieren apoyarme estaré muy agradecido", dijo Cedic McCrakin.

Por su parte, Lía Diaz publicó que "lamentablemente no cuento con los recursos para poder costear todos los gastos que serían tiquete de avion, pago de 2 boardbags, hospedaje, alimentación y transporte. Cualquier ayuda hace una gran diferencia y lo aprecia muchísimo, voy con todas las ganas de traerle otra medalla a mi país y siempre es un honor representarlos".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad