Diputados de otras fracciones coinciden en conocer otros expedientes de forma simultánea
28/07/25 | 09:22am
La fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) y el Frente Amplio coinciden e que se debería analizar la posibilidad de revertir la vía rápida dada al proyecto de jornadas 4x3 el pasado 26 de junio, al considerar que el proyecto no cuenta con el suficiente acuerdo para haberse tramitado por esta modalidad.
"Deberíamos buscar la forma en este momento de echar para atrás la vía rápida porque con la cantidad de mociones, 2600 y pico, y cada una de esas mociones se le puede presentar una moción de revisión, los cálculos más conservadores dicen que de aquí se nos va hasta febrero conociendo las mociones de este proyecto de ley", expresó este lunes en el programa Nuestra Voz el diputado del PLP Eliécer Feinzaig.
El legislador añadió que, a su juicio, hay "altas probabilidades" de que la Sala Constitucional pudiera emitir un criterio respecto a errores o vicios en el trámite de dicho expediente.
La jefa de fracción del FA, Rocío Alfaro, abogó por revertir la vía rápida e impulsar otros proyectos de ley, indicando que "me parece que lo único razonable para que la Asamblea (Legislativa) deje de estar secuestrada por un tema que no tiene consenso".
Por su parte, la jefa de la fracción oficialista, Pilar Cisneros, justificó la vía rápida del proyecto en virtud de los más de 25 años que el proyecto ha permanecido en la corriente legislativa, sin embargo, no descartó que este pudiera ser conocido junto con otros proyectos de forma simultánea.
Similar postura expresó su proponente, la socialcristiana Daniela Rojas, quien manifestó que aceptaría una eventual reversión del trámite rápido en caso de que esa fuera la decisión de la mayoría.
Entre tanto, la diputada Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional, apoya la idea de que el proyecto de jornadas excepcionales pueda ser discutido junto a otros de interés para el país.
El expediente No. 24.290, que busca crear un marco normativo flexible para jornadas laborales en sectores principalmente de manufactura y servicios 24/7, tuvo el favor de 42 diputados para votar la vía rápida, con excepción de los diputados del Frente Amplio y el liberacionista Pedro Rojas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad