BCIE, plan tren eléctrico, transporte, infraestructura
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, estuvo presente en la conferencia de prensa donde se anunció la designación de Gisela Sánchez como jerarca del BCIE. (Foto: Casa Presidencial).

Plan de rediseño técnico del tren eléctrico estará listo en tercer trimestre de 2024: BCIE

El presidente Rodrigo Chaves descartó pedir más financiamiento al Banco Centroamericano para trabajar la línea 1 del ferrocarril

18/11/23 | 07:24am

El rediseño técnico para desarrollar el tren eléctrico en la Gran Área Metropolitana (GAM) deberá estar listo para el tercer trimestre de 2024. 

La información la confirmó a AmeliaRueda.com el jefe país del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Álvaro Alfaro.

De acuerdo con Alfaro, el 15 de diciembre deberá estar lista la actualización acerca del estudio de demanda en relación con el proyecto ferrocarrilero. 

Anuncio

El Gobierno de la República impulsa el desarrollo de la línea 1 del ferrocarril en el tramo entre San José y Paraíso, según lo dispone el Plan Nacional de Desarrollo (PND). 

La intención del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) es que el proyecto integre las cuatro provincias de la Gran Área Metropolitana (GAM), es decir, Alajuela, Heredia, San José y Cartago. 

El costo del proyecto se estima en $800 millones, de los cuales $550 millones corresponden al BCIE y $250 millones fueron solicitados al Banco Europeo en calidad de préstamo, según confirmó a este medio el MOPT.

Alfaro indicó que en este momento se está terminando esa actualización en los estudios de demanda. 

"Hemos visto que anteriormente la demanda que estaba contabilizada en el estudio anterior estaba sobredimensionada y estaba generando un costo del proyecto sumamente elevado. 

Anuncio

"Ahorita va a ver un rediseño para ver el proyecto fiscalmente responsable y una vez que se tengan todos estos estudios el Gobierno va a poder tomar las decisiones respectivas", indicó Alfaro. 

Descarta financiamiento adicional 

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, descartó la posibilidad de solicitar un financiamiento adicional al que ya el BCIE le otorgó al país sobre este proyecto. 

Tras consulta de AmeliaRueda.com, Chaves indicó que cuando ocupó el cargo como ministro de Hacienda le pareció un proyecto "inflado y altísimo costo". 

El mandatario aseguró que si se toma la decisión de proceder, se hará con un mejor diseño que les economicen los recursos públicos. 

"El ministro de Hacienda y yo no estamos considerando pedir más plata", respondió el mandatario en conferencia de prensa en Casa Presidencial. 

"Al final del día no son las instituciones, son las personas. El BCIE estuvo trabajando muy duro tratando de sacar ese proyecto, pero el Gobierno de la República se iba a embarcar con una inversión de $1.500 millones en total", indicó el presidente.

Insistió en que hace falta un estudio sólido que fuese conservador cuando se destinan montos superiores. 

161123_Tren_Electrico_Proyecto.png

Plan de sectorización

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció este viernes que el préstamo por $250 millones complementaría un monto que se requiere para impulsar el tren. 

El MOPT señaló que el monto tiene como propósito propiciar acciones para renovar el servicio de buses y tren como parte del plan de sectorización. 

El ministro del MOPT, Luis Amador, indicó que el Banco Europeo de Inversión (BEI) preaprobó el crédito solicitado por Costa Rica. 

"Con este dinero, el proyecto del ferrocarril ya se puede construir, tal y como lo hemos ajustado para que realmente sirva para la densificación y para el transporte de las personas que quieren ir a trabajar", añadió el ministro. 

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Álvaro Bermúdez, detalló que se trabaja en la confirmación de la demanda para el tren que se integre con buses de la GAM y la sectorización. 

"Con todas las acciones anteriores se logrará redefinir los costos finales del proyecto y la etapa de preinversión, esperamos para el primer semestre 2024 tener finalizado todo lo referente a dicha etapa", indicó Bermúdez. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad