Agrupación realizó este fin de semana su Asamblea Nacional y eligieron al exministro Francisco Gamboa como secretario general
02/06/25 | 10:23am
La diputada oficialista, Pilar Cisneros, será la encargada de definir el partido político que utilizará el “rodriguismo” para las elecciones 2026; así lo asegura la presidenta del partido político Pueblo Soberano (PPSO), Mayuli Ortega, agrupación que este fin de semana realizó su asamblea nacional y eligió al exministro de Economía, Francisco Gamboa, como su secretario general.
Ortega manifestó en entrevista con AmeliaRueda.com que el PPSO ya tiene todo listo para iniciar su lucha de cara a los próximos comicios, sin embargo, sólo falta conocer si serán el partido elegido para dar continuidad al actual Gobierno.
“Nosotros ya inclusive hicimos la asamblea para escoger el género de cada provincia (para los candidatos a diputados); eso ya está listo. Lo que a nosotros nos está deteniendo o que estamos a la espera es que doña Pilar Cisneros de el banderazo de salida, ella tiene que comunicarnos cuál va a ser la plataforma política que van a elegir; si nosotros fuéramos los elegidos, que es lo que estamos con la esperanza de que así sea, pues nosotros prácticamente tenemos todo listo”, manifestó la presidenta de Pueblo Soberano.
Mayuli Ortega – presidenta Partido Pueblo Soberano
¿Qué pasaría si el movimiento político elige otra agrupación? Ortega dijo que en el PPSO desistirían de participar en las elecciones del 2026 y se sumarían al movimiento elegido.
“Nosotros nos sumaríamos, nosotros no estaríamos participando con ningún otro candidato.
“El candidato del rodriguismo lo tenemos muy claro, somos uno solo y siempre nuestra convicción en Pueblo Soberano es que nunca seremos señalados por dividir al rodriguismo, al contrario, estamos unificando al rodriguismo”, dijo Ortega.
Tras su salida del cargo el pasado 31 de enero, fecha límite para que los funcionarios con aspiraciones a la presidencia de la República dejaran el caso, el exministro de Economía, Francisco Gamboa, se sumó oficialmente y de manera activa este fin de semana al PPSO.
Los delegados de la agrupación lo eligieron de forma unánime como el nuevo secretario general de la agrupación.
Gamboa destacó su paso por el Gobierno y aseguró que ahora desde Pueblo Soberano seguirá dando “buenas noticias” al país.
Francisco Gamboa - exministro
“Ahora me corresponde seguir dando buenas noticias, como la buena noticia que tenemos como objetivo que el movimiento rodriguista continue gobernando y no sólo gane el Poder Ejecutivo, sino que gane más de 40 diputados y diputadas en la Asamblea Legislativa.
“También la buena noticia que defenderemos y protegeremos el voto de los costarricenses que sabemos que mayoritariamente es por nuestro movimiento político”, dijo el exministro.
En medio de la asamblea nacional del Partido Pueblo Soberano surgió la polémica por uno de los discursos de la actividad.
Se trata de las palabras de Carlos Vásquez Landergren, elegido como el nuevo tesorero de la agrupación y quien fue parte del fideicomiso “Costa Rica Prospera” que impulsó inicialmente la candidatura del actual mandatario, Rodrigo Chaves, en la campaña política anterior.
En medio de sus palabras de agradecimiento, Vásquez manifestó que aceptó el cargo “porque don Rodrigo me pidió explícitamente que ayudara a que se organizaran, porque se me pidió que les viniera a aportar control y gerencia y eso en lo que tengo toda la experiencia de vida”.
Tras estas palabras, diferentes personas de la agrupación le indicaron que “no podía decir eso” y le pidieron aclarar a cuál “don Rodrigo” se refería en sus palabras; de inmediato, Vásquez dijo que se referiría a una persona de nombre Rodrigo Vargas, sin profundizar de quien se trataba y cuál era su relación con el PPSO.
Ante lo dicho por el nuevo tesorero de la agrupación, la presidenta del partido evitó indicar quién es Rodrigo Vargas, el hombre al que hizo referencia Vásquez y agregó que eso debía responderlo Vásquez.
Ortega dijo que como agrupación ellos tienen claro que no pueden hacer mención del presidente de la República.
Mayuli Ortega – presidenta Partido Pueblo Soberano
“A pesar de que hay miles de Rodrigos, hay que aclarar que no están hablando de don Rodrigo el que ellos piensan o la prensa piensa que es, yo le dije aclare que es don Rodrigo Vargas”, dijo Ortega.
“Nosotros estamos claros, tenemos muy sabido que nosotros no podemos meter a don Rodrigo Chaves, porque don Rodrigo Chaves está prohibido, nosotros no podemos utilizar el nombre, también, porque claro, a nosotros nos podrían acusar también de beligerancia política también por estar aprovechándonos del nombre de don Rodrigo Chaves para hacer campaña o algo así”, agregó la presidenta del PPSO.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad