Supuesto brujo pide a las personas quitarse la ropa en videollamada y luego amenaza con publicar las imágenes
11/09/25 | 13:33pm
Las personas que buscan en redes sociales servicios de brujería para realizar supuestas “limpias” o “amarres” están convirtiéndose en víctimas de sextorsión. Así lo advierten los datos y reportes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Marlon Carrillo, investigador de la Sección de Delitos Varios del OIJ, explicó que esta es hoy una de las modalidades de sextorsión más comunes en el país. El esquema consiste en que el supuesto brujo convence a la víctima de que, para efectuar el ritual, debe desnudarse e incluso masturbarse frente a la cámara en una videollamada.
Lo que las víctimas no saben es que están siendo grabados para luego ser amenazados con la publicación de dichas imágenes.
Marlon Carrillo – Investigador OIJ
“Personas que ingresan a redes sociales, ven anuncios donde se ofrecen servicios de brujería, en estos casos el brujo, lo llamamos nosotros, le dice, bueno ‘¿qué quiere hacer un amarre o una limpia?’, que es lo más común en esa modalidad.
“Entonces, esta persona le dice, ‘vea para iniciar necesito que me pague esta cantidad de dinero, además que usted en una videollamada se quite la ropa, se toque’ y estos videos son utilizados por la persona que esta del otro lado (del teléfono), el brujo o el victimario, y teniendo el material le dice ‘bueno ahora necesita que me pague o publico estos videos, estas fotografías suyas’ y ahí es donde la víctima empieza a pagar hasta que vienen a interponer la denuncia”, explicó Carrillo.
El investigador del OIJ reconoce que hay muchas personas que evitan denunciar por vergüenza, sin embargo, se ven obligados a hacerlo cuando las sumas de dinero que les piden son insostenibles o ya tienen temor.
Está es una modalidad de sextorsión “bastante común” y ante este tipo de situaciones las autoridades piden a las personas mantener la calma, interponer la denuncia y contar de previo sobre la situación a sus familiares, pareja o amigos.
También es fundamental guardar todas las capturas, conversaciones, fotografías o pagos que permitan respaldar la denuncia y avanzar con la investigación.
En el OIJ están alertas ante las situaciones de sextorsión y aseguran que tienen identificadas otras dos modalidades que utilizan las personas dedicadas a este delito.
Una tiene relación con las páginas de internet que ofrecen servicios sexuales y que amenazan a las personas que, incluso, sólo hicieron una consulta.
“Ingresas a esas páginas y consultan por algún servicio, precio, área de cobertura, hacen varias consultas, al final puede que no concretan el servicio o puede que si lo concreten.
“Luego de esto empiezan a recibir mensajes; el mensaje más común es que le dicen ‘buenos días soy el proxeneta de las chicas a las que usted estuvo consultándoles, usted no concretó nada, las hizo perder el tiempo y ahora tiene que pagarnos esta cantidad de dinero por el tiempo que invirtieron en sus consultas sin concretar nada o vamos a tener que tratar eso con sus familiares’”, explicó Carrillo al agregar que en ese momento la persona empieza a recibir fotos o videos de personas decapitadas o apuñaladas, lo que genera temor en la víctima y hace depósitos de dinero que en algunos casos representan montos “bastante grandes”.
Marlon Carrillo – Investigador OIJ
La otra modalidad detectada, catalogada también como uno de las comunes, es cuando la víctima comparte contenido sexual de si mismo con una persona conocida o desconocida y esa persona aprovecha esas imágenes para extorsionarlos.
En este tipo de casos se mencionan casos de personas que se conocieron por redes sociales e incluso, se alerta por “falsos menores de edad” que amenazan con presentar denuncias penales si no les entregan dinero.
“… las víctimas caen, conocen a una persona por medio de redes sociales, ya tienen confianza con esta persona y empiezan a dialogar ya por chat de mensajería, llega un punto en el que comparten fotografías y es aquí donde esta persona desconocida le dice ‘vea, yo soy menor de edad, mis padres me descubrieron y van a denunciarte a menos de que pagues esta cantidad de dinero’; ahí es donde la víctima que desconocía la situación paga dinero, le siguen cobrando, paga más, hasta que viene e interpone la denuncia”, relató el investigador.
De acuerdo con los datos del OIJ las denuncias por las diferentes modalidades de sextorsión se mantienen con cifras altas y preocupantes.
De enero a julio, se han tramitado 257 denuncias de este tipo, registrando hasta 43 denuncias en un solo mes (junio).
La cifra representa un promedio de 36 denuncias al mes y esto quiere decir que, en promedio, se presenta una denuncia por sextorsión cada 19.7 horas.
La mayoría de los casos se registran en la provincia de San José (144), seguido de Alajuela (39), Heredia (32) y Cartago (30).
En Guanacaste, Puntarenas y Limón, se han registrado cuatro denuncias por provincia en el plazo de enero a julio.
De acuerdo con la legislación, las penas de cárcel establecidas para este delito van desde los 4 y hasta los 8 años de cárcel, con agravantes establecidos por ley, por ejemplo, cuando se involucran menores de edad o adultos mayores.
En el OIJ aseguran que el perfil de las víctimas de este delito es variado, en su mayoría hombres, pero de todas las edades.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad