MOPT, ruta 27, hundimiento, transporte
Foto: Consejo Nacional de Concesiones.

Viaducto en ruta 27 quedará habilitado el 30 de octubre, anuncia MOPT

Trabajos viales tuvieron una duración cercana a un año

06/10/23 | 11:45am

El viaducto en la ruta 27 estará habilitado para los conductores a partir del próximo lunes 30 de octubre, según anunció el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez.

Ese paso se localiza en el kilómetro 44 del corredor vial, específicamente entre Atenas y Orotina. 

"El 30 de octubre se apertura el viaducto sobre ruta 27, donde históricamente ha estado ese hundimiento ya se abre para uso del público", detalló el ministro Amador en conferencia de prensa este viernes. 

Anuncio

Ese viaducto se convirtió en una solución al problema de hundimiento en la carretera, y que entre agosto y septiembre de 2022, se agravó producto de las fuertes precipitaciones de la época lluviosa.

La intervención no arrancó de forma rápida debido a que en la zona se ubican 180 árboles que a criterio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) constituyen una zona protegida. Un decreto permitió intervenir. 

El ministro Amador expuso que la estructura cuenta con un puente metálico de 145 metros de longitud y tuvo un costo cercano a los $15 millones. 

061023_ruta_27_1.jpeg

El costo del viaducto fue de $15 millones. (Foto: Consejo Nacional de Concesiones).

Anuncio

Riesgo en carretera

La ruta 27 se convirtió en una vía con severas amenazas para el tránsito.

Incluso, observaciones del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de Costa Rica (Lanamme) hicieron advertencias sobre el riesgo de que esa ruta se convirtiera intransitable. 

En una evaluación sobre la carretera en diciembre anterior, se determinó que en cinco años ese hundimiento se desplazó de forma vertical alrededor de unos tres metros producto de una falla geológica ubicada en ese sitio. 

Ese informe detalló que dicho desplazamiento generó implicaciones en dos puntos claves, uno en sentido a Caldera y otro por el este en las cercanías de un puente ubicado en ese corredor vial del Pacífico. 

El hundimiento en la ruta 27 se agravó en momentos en que en simultáneo se produjo la tragedia de Cambronero en septiembre de 2022 y que obligó al cierre de las carreteras. 

Al quedar únicamente en ese instante como paso la ruta 3 por el Monte del Aguacate, se encendieron las alertas para poder agilizar una intervención en la ruta 27. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad