óscar arias, rodrigo chaves, presidentes, crítica, publicación, noticias, costa rica

Óscar Arias sobre Rodrigo Chaves: “Reacciona de manera visceral ante cualquier cosa que no sea la ovación y el elogio”

El expresidente de la República manifestó que el actual mandatario no tiene la “humildad básica” para procesar las críticas

08/01/25 | 11:21am

El expresidente de la República (1986-1990 / 2006-2010), Óscar Arias, utilizó sus redes sociales para realizar, lo que llamó, “una reflexión en torno al papel de la crítica en la política” y en su publicación hizo énfasis al actual mandatario, Rodrigo Chaves. 

Aseguró que el país tiene posibilidades de convertirse en una nación desarrollada, pero que eso depende de una “cultura política desarrollada, una forma más madura de entender el proceso democrático”, y donde es indispensable que el “político sepa asimilar la crítica: aceptarla, digerirla, ponderarla cuidadosamente y extraer de ella cualquiera que sea su coeficiente de verdad y de validez”. 

“Falta de humildad básica”

Luego de introducir el tema, el expresidente Arias inició el señalamiento sobre el actual mandatario, a quien cuestionó por carecer de la “humildad básica” para aceptar las críticas. 

Anuncio

“Nuestro actual presidente de la República ha dado muestras de no saber cribar todo lo que llega hasta sus oídos, para retener aquellas observaciones que resultan útiles para su gestión. No es posible que cualquier persona que ose criticarlo, aun movido por la mejor intención del mundo, tenga que ser declarado “mercenario”, “filibustero”, “esbirro”, “cobarde” o “canalla”. 

“Nuestro presidente carece a todas luces de la humildad básica que permite la correcta absorción y el procesamiento de la crítica. Reacciona de manera visceral ante cualquier cosa que no sea la ovación y el elogio”, manifestó Arias. 

En la publicación, el exmandatario se calificó como un “demócrata veterano”, el cual cree que Costa Rica debe dejar de lado la confrontación y el resentimiento para ser un mejor país.  

“No hay ninguna posibilidad de crecimiento humano sin crítica. La autocrítica en primer lugar, y luego la crítica de quienes evalúan nuestro nivel de competencia en cualquiera que sea el cargo que desempeñamos. La actitud defensiva y la sobrerreacción emocional negativa son como un veneno que ofusca nuestra percepción de la realidad, que nos aísla del mundo, que nos aliena e impide madurar e ir quemando etapas en esa eterna faena de aprendizaje que es la vida. Solo crecerán aquellos que sepan aceptar la crítica. 

“No toda crítica busca herirnos, no toda ella es motivada por siniestras intenciones y la malevolencia que ocasionalmente se apodera de la conciencia humana. La crítica es un bien preciado, algo que debemos atesorar, considerar, ponderar objetiva y meticulosamente. Bien haría nuestro presidente en procurar adoptar una apertura emocional más sana con respecto a la crítica. Esto le hará un bien inmenso al país, que redundará en su beneficio personal”, agregó Arias al manifestar que muchos costarricenses “interpelan” al presidente con buena intención y esto es, precisamente, lo que, a criterio de Arias, Chaves debe de aceptar. 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad