Recope, toma de combustible, ilegal, noticias, Costa Rica
Fotografía: Recope

Desarticulan organización dedicada al robo de combustibles en Puntarenas; hombres trasladaban 22 pichingas en vehículo

Toma ilegal generaba riesgo de contaminación al río Barranca

08/08/25 | 10:37am

Un operativo conjunto entre el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Fiscalía y la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) permitió desarticular una organización dedicada al robo de combustibles en Puntarenas. 

Una llamada a la línea confidencial de Recope 1002 fue el elemento clave para iniciar con la investigación del llamado “caso pichingueros de Barranca”. 

Incluso, al momento de la intervención se logró detener a dos hombres que trasladaban en un vehículo particular 22 pichingas llenas de combustibles, aparentemente, sustraído de manera ilegal. 

Anuncio

Toma_Ilegal_Combustibles

“Una denuncia anónima permitió golpear a una organización dedicada al robo de combustible en Barranca, Puntarenas.

“El operativo entre Recope, OIJ y Fiscalía incluyó el allanamiento de una bodega y de una vivienda y frenó una operación que, según datos de Recope, permitía a los delincuentes extraer cada mes el equivalente a un cisterna de 32.000 litros, poniendo en riesgo a toda una comunidad y al río Barranca”, informó la Refinadora este viernes.

Toma_Ilegal_Combustibles

La acción se realizó la madrugada de este viernes, logrando la detención de dos hombres de apellido González y Rojas, y posteriormente, la aprehensión de un tercer sujeto de apellido Hartel. 

Anuncio

Al momento del allanamiento en la bodega se encontraron 20 pichingas más, de las cuales, 10 estaban listas para su traslado, es decir, llenas con combustible. En el sitio también se encontró un inhibidor de señal que los sospechosos usaban para evitar ser descubiertos. 

Toma_Ilegal_Combustibles

“El caso se investigaba desde enero de este año, luego de que Recope recibiera información confidencial a través de la línea gratuita y confidencial 1-0-0-2 que alertaba sobre movimientos sospechosos en la comunidad de Carmen Lyra de Barranca. 

“Con esos datos, el equipo especializado de la empresa realizó múltiples diligencias que confirmaron la existencia de una toma ilegal conectada al poliducto, que alimentaba una manguera que pasaba por un túnel y llegaba hasta la bodega donde se almacenaba el combustible en pichingas. Desde ese punto, el producto era trasladado a otra propiedad donde, de acuerdo con las pesquisas, se vendía de forma irregular”, detalló Recope tras la intervención. 

Toma_Ilegal_Combustibles

La presidenta ejecutiva de Recope, Karla Montero, agradeció  el valor de la participación ciudadana en el caso, al tomar en cuenta que la ubicación de esta toma ilegal representaba un riesgo para la comunidad y el ambiente, al estar ubicada a pocos metros del puente sobre el río Barranca. 

“La rápida y oportuna intervención de Recope fue fundamental para evitar una posible tragedia en la comunidad de Puntarenas, proteger las condiciones del río y garantizar el suministro de agua para muchas personas. Gracias a la valiente denuncia de un ciudadano y a la eficaz coordinación interinstitucional, logramos desarticular una operación que ponía en grave riesgo la vida de familias enteras y de un río vital para la región”, dijo Montero.

La toma ilegal de combustible intervenida este viernes se ubicada “muy cerca” de otro punto donde hace un año se registró un incendio en una estructura que era utilizada para almacenar combustible, emergencia que dejó a dos personas gravemente heridas en el momento, y quienes fallecieron días después por la gravedad de las lesiones que sufrieron. 

“Almacenar y manipular combustibles sin las condiciones y conocimientos técnicos es una bomba de tiempo. Cada pichinga mal cerrada, cada manguera defectuosa, con una sola chispa que puede convertirse en una tragedia”, agregó la presidenta ejecutiva de Recope. 

De acuerdo con los datos de la Refinadora, en lo que llevamos del año se han intervenido 43 tomas ilegales y se han realizado 21 allanamientos en conjunto con las autoridades judiciales. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad