Conassif rechazó recurso de apelación presentado por puesto de bolsa
13/01/25 | 13:00pm
La empresa Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A. debe presentar la autorización de oferta pública e inscripción en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (RNVI) de los productos MACAB (ingreso, capitalizable, empresarial y vencimiento) y similares que ofrezca la compañía.
Así lo ordenó la Superintendencia General de Valores (Sugeval), otorgando como fecha límite el próximo 24 de febrero para que se acate la disposición.
La Sugeval determinó que Transcomer ofrece productos que reúnen las características de un valor definido en la Ley Reguladora del Mercado de Valores como 'todo derecho de naturaleza patrimonial susceptible de ser transado en el mercado de valores, que tenga por objeto o efecto obtener recursos del público, de acuerdo con un comunicado remitido este lunes.
A eso, el superintendente general de valores, Tomás Soley, señaló que "Transcomer tiene la oportunidad de regularizarse para cumplir con lo establecido en la normativa".
La orden fue emitida inicialmente el 19 de marzo del 2024, sin embargo, Transcomer presentó un recurso de apelación un mes más tarde.
Dicha acción fue rechazada por la Sugeval en mayo y elevada al Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), la cual dispuso en firme y por unanimidad declararlo sin lugar el pasado 28 de noviembre.
Cuatro días después Transcomer remitió al Conassif una solicitud de adición y aclaración, declarada inadmisible el 20 de diciembre.
Según indica esta empresa en su sitio web, "las inversiones en MACAB no son consideradas títulos valores sino más bien inversiones inmobiliarias". Esta compañía adquirió en junio de 2023 la empresa de medios Grupo Extra.
En horas de la noche de este lunes, Transcomer emitió un pronunciamiento a través de su agencia de comunicación, en la que indica que los productos MACAB no constituyen títulos valores, por lo cual no realiza Oferta Pública de Valores, siendo que ello se ha argumentado desde el punto de vista técnico ante el Banco Central, la Superintendencia General de Entidades Financieras y la Sugeval.
“Por esa razón, (Transcomer) continuará con el proceso de aclaración que corresponde ante los entes judiciales competentes y acatará lo que estos ordenen al finalizar el debido proceso; esto en virtud de que aún no se han agotado las vías legales para determinar si en efecto la Suval tiene razón o no sobre las características de los productos MACAB como título valor”, indicaron.
Nota del editor: Esta publicación fue actualizada el 14 de enero a las 12:45 p. m. para añadir la respuesta de Transcomer.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad