Situacion ha sido denunciada por vecinos ante el municipio desde 2021
31/07/25 | 17:47pm
La Municipalidad de San José (MSJ) deberá tomar las acciones correspondientes para garantizar que los vecinos del Residencial del Oeste en Pavas dejen de enfrentar problemas relacionados con indigencia, construcción de ranchos, venta y consumo de drogas y hasta la práctica de relaciones sexuales en público a toda hora del día en la plaza de la comunidad.
Así lo ordenó la Sala Constitucional al declarar con lugar un recurso de amparo interpuesto por un vecino de la localidad, quien también denunció ante los magistrados situaciones relacionadas con falta de ornato y aseo en sitios públicos, los cuales han generado plagas de ratas, cucarachas, culebras y criaderos de dengue.
Según reza el expediente 25-011793-0007-CO, el recurrente ha acudido ante las autoridades municipales desde el 2021 denunciando tales hechos; sin embargo, acusa que a la fecha de interposición del recurso en junio pasado no había tenido una respuesta satisfactoria por parte de la administración.
Pese a que la Policía Municipal ha realizado intervenciones, según indicó en un oficio dirigido al alcalde Diego Miranda por parte del director del cuerpo policial, Marcelo Solano, así como también acciones tomadas por el Departamento de Servicios Ambientales de la MSJ, la situación fue persistente, según demostró el recurrente.
"Aunque la Contraloría de Servicios y demás oficinas municipales han dado seguimiento interdepartamental a la situación, reconociendo que se trata de una problemática social estructural que no se soluciona con una sola intervención, también es cierto que no se vislumbra una estrategia integral, coordinada y efectiva que se haya traducido en la resolución material de las condiciones", indica el considerando.
De acuerdo con la sentencia 2025-017969 del pasado 13 de junio, el ayuntamiento capitalino tendrá un máximo de seis meses para implementar acciones orientadas a la limpieza del lugar, así como ejecutar trabajos programados de mejora en espacios públicos.
Entre estos destacan la instalación de juegos infantiles, zacate sintético, mesas de concreto, construcción de senderos, entre otros. Sobre este caso, se condenó a la MSJ al pago de costas, daños y perjuicios derivados del caso.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad