Accionante aduce que obras debían realizarse hace más de una década
29/12/24 | 10:28am
En un plazo no mayor a los dos meses tanto el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) como el Consejo Nacional de Vialidad (Cosevi) deberán tomar las acciones necesarias para solventar la problemática en torno a la falta de medidas de seguridad para peatones en la rotonda de La Betania en el cantón de Montes de Oca.
Así lo determinó la Sala Constitucional en la sentencia 2024-036343 tras declarar con lugar un recurso de amparo interpuesto por una persona mayor quien afirma que desde setiembre pasado solicitó a la autoridad recurrida la colocación de esta infraestructura de seguridad en la mencionada obra pública, trabajos que debían haberse realizado hace una década.
Según consta en el expediente 24-031361-0007-CO, entre las obras contempladas destaca la reconstrucción de la isla adyacente a la rotonda, señalización vertical para advertir a conductores sobre la presencia de peatones y del refugio peatonal, así como demarcación y dispositivos de señalización.
"Si bien el Cosevi describe las gestiones que va a ejecutar en coordinación con el MOPT respecto al manejo de la situación que expone la parte recurrente, lo cierto del caso es que, actualmente impera el hecho que a la fecha de interposición de este recurso no existe todavía una solución con certeza del problema", redacta la magistrada Anamari Garro.
Además de la obligatoriedad del desarrollo de estas obras, se condenó al Estado y al Conavi al pago de las costas, daños y perjuicios causados por los hechos que sirvieron de base para la declaratoria.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad